Entrevista con Luis Brasesco

“He llorado en silencio cuando mi país no encuentra el diálogo”

Edición
838

Soledad Comisso

El doctor Luis Brasesco es un dirigente radical que desde muy joven se dedicó a la política. “Con aciertos y errores nunca he ocultado mi actitud ni mi posición ideológica”, define. Fue senador nacional, convencional constituyente y actualmente escribe artículos de sociología laboral. Conoció a Raúl Alfonsín: “Fui amigo antes de sea presidente y tuve un lazo muy importante”. Además, se reconoce discípulo de Arturo Illia; está convencido de que siempre votó en base a sus convicciones; y no se arrepiente de nada de lo que hizo en política.

–¿Cuál fue el hecho más doloroso que vivió en la política?
–Fue el golpe de Estado que derribó al justicialismo estando como Presidenta la señora (María Estela) Martínez de Perón, porque ahí se inició un proceso muy terrible para la historia argentina. En ese período, no solamente nos fue revelando su ferocidad, sino que luego de terminado fuimos descubriendo muchas cosas que en ese momento no se reflejaban. Eso a mí me produjo una tristeza muy grande porque nunca creí que en un país en el que se había vivido en una relativa paz y con respeto a las personas, cayera en una política genocida. Eso fue el dolor más grande que tuve desde el punto de vista político.

–¿Cuántas veces votó sin estar convencido de que estaba bien hacerlo?
–Yo he votado desde los 18 años y voy a cumplir 79 y siempre voté convencido de lo que hacía. Nunca fui a una elección dudando. Eso no quiere decir que no haya errado o acertado. Pero lo importante es que mis convicciones siempre se identificaron con los votos que puse en la urna.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa