Atilio Benedetti será el rostro del acuerdo entre la UCR y el Partido Socialista

Tras la interna radical, el frente opositor define su perfil

Edición
839

Antonio Tardelli

Hace unas pocas semanas, el nombre del dirigente Atilio Benedetti saltó de la boca del presidente del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales. El jefe del radicalismo opinó entonces que Benedetti sería un buen candidato a diputado nacional. Dentro de 48 horas, si se confirma su asistencia a las deliberaciones del Congreso Provincial del radicalismo, Morales podrá levantarle la mano a su elegido, que acaba de dejar en el camino a Fabián Rogel, Luis Kirchpach y Marcelo Monfort para apoderarse del lugar más expectante de la boleta.

Benedetti encabezará una alianza que será bautizada con el nombre de Frente Progresista o Frente Programático. Se convertirá de ese modo en el rostro más visible de la oposición al justicialismo, fuerza que, embarcada en su estrategia plebiscitaria, depositará el peso de la campaña en el gobernador Sergio Urribarri. El titular del Poder Ejecutivo y Benedetti compartieron escenario el 4 de septiembre de 2008.

Ese día, en la casa gris, el gobierno, la Iglesia y el Consejo Empresario de Entre Ríos dejaron constituido un consorcio destinado a gestionar financiamiento para microemprendedores. En su carácter de presidente de la entidad patronal, y tras aludir a la situación de quienes “no pueden acceder al sistema bancarizado”, Benedetti afirmó: “Nos honra participar en esto junto a Cáritas y al gobierno, alejados de cualquier clientelismo”. Más tarde, lanzada su campaña, Benedetti delegó en Gabriel Bourdin, titular de Petropack, la titularidad de la cámara empresaria.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa