Off the record

Un hombre de compromisos
Hace apenas tres semanas que Raúl Barrandeguy asumió como coordinador del Área de Promoción de Derechos Humanos y Participación Ciudadana de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) a partir del acuerdo de una comisión asesora de la rectora Graciela Mingo de Bevilacqua de la que formaron parte docentes e integrantes de los organismos. Al momento de asumir en la casa de estudios, el reconocido abogado que llevó adelante las primeras querellas por crímenes de la dictadura tras el retorno de la democracia dijo estar “sorprendido” por su postulación y para un cargo “de enorme responsabilidad”.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
Se viene el día del arquero
El gobierno decidió acceder a un planteo de la Dirección de Comedores Escolares del Ministerio de Salud y Acción Social y hacer un reconocimiento a las cocineras de los centros que dan de comer a chicos en situación de pobreza. Pero no es mejorando sus salarios ni entregándoles indumentaria ni reduciendo la carga horaria ni mejorando las condiciones laborales. La medida adoptada fue establecer el 1º de septiembre como Día de la Cocinera, “en la necesidad de reconocer y valorizar la tarea diaria de las personas que se desempeñan como tales, asignándoles un día propio, así como lo poseen otros trabajadores de distintos rubros, proponiéndose que esa fecha sea considerada inhábil”, según se hizo constar en el Decreto Número 5.251, firmado por Sergio Urribarri.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
Alguien se olvidó de pagar
Desde hace una semana, el Rectorado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) tiene cortado el servicio de Internet y el funcionamiento en algunas áreas se ha visto notablemente resentido, especialmente el trabajo de los equipos de prensa y concursos, que coordinan las actividades de todas las facultades y se comunican a través de la red.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
Pasó el sacudón
Hace unos meses, el gobierno creó en el ámbito del Ministerio de Salud y Acción Social una tal Subsecretaría de Políticas Alimentarias, a cargo de la cual quedó un señor de nombre César Alejandro Kerbs. El objetivo era que de ella dependieran jerárquica y funcionalmente los planes y programas relacionados con las estrategias alimentarias, a fin de garantizar la correcta prestación de dichos servicios.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
Presupuesto reforzado
Que las cuentas públicas están complicadas en la provincia no es una novedad para nadie, si hasta el propio ministro de Economía, Diego Valiero, ha reconocido que hay un déficit de 30 millones de pesos mensuales para el pago de salarios a los trabajadores estatales. De esa forma se intentó justificar el rechazo al incremento salarial que reclamaban los docentes hace apenas algunas semanas en medio de una fuerte puja en la que también se coló el reclamo por mejores condiciones laborales, la devolución de los días descontados por paro y un urgente plan que contemple atender las fallas edilicias y las carencias que tienen los establecimientos educativos.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
Obligaciones ineludibles
Muchas denuncias pusieron al descubierto serias irregularidades y un sistema corrupto en el Programa Federal de Salud en Entre Ríos, muchas veces amparado por funcionarios con poco empeño por revertir dichos procedimientos. Hace unos meses, como para dar una imagen de pulcritud hacia el interior, el gobierno provincial dispuso una partida de más de un millón de pesos para el reconocimiento y pago de deudas por la provisión de insumos y prestaciones realizadas por el Profe.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)