Al calor de las pasiones

Claudio Cañete
El espectáculo Pasiones en la historia argentina, con textos de Pacho O’Donnell y música de Antonio Tarragó Ros, también fue llevado al disco. Esta producción de gran nivel artístico recorre momentos clave donde el protagonista es el amor en su máxima expresión. Así, los temas van desde las pasiones entre hombre y mujer, como Rosas y Encarnación Ezcurra o Camila O’Gorman y Uladislao Gutiérrez, a otro tipo de pasiones como la del Che por la revolución social, la de Evita por los humildes o Bairoletto por la justicia. En este repertorio aparece también el romance entre Francisco Ramírez y La Delfina, lo que posibilita el acercamiento a otra de las tantas versiones que existen sobre este episodio entrerriano. O’Donnell y Tarragó Ros proponen otro enfoque, más lírico y producido desde la distancia que desafía las versiones más autóctonas.
Pasiones en la historia argentina es, sin dudas, una obra conceptual donde cada capítulo tiene texto y contexto propio, pero unidos al común denominador de la pasión, entendida como ese sentimiento de encarnizado compromiso con lo amado y deseado. “Hoy vamos a conversar y a cantar sobre la pasión en nuestra historia. Es indudable que a la pasión amorosa le debemos los momentos más luminosos de nuestras vidas. Pero también es cierto que la palabra pasión viene de ‘passus’, que en latín quiere decir ‘sufrir’, ‘padecer’. Porque cuando se ama apasionadamente se goza pero también se sufre, se padece”, anticipa el prólogo del cuadernillo que trae el CD.
Se pueden encontrar antecedentes de este formato en la obra de Félix Luna y Ariel Ramírez y especialmente en la de Ernesto Sábato y Eduardo Falú, en Romance de la muerte de Juan Lavalle. Antonio Tarragó Ros trabajó sobre un amplio espectro de géneros del folclore argentino. Incluso, hay una tarantela cuando llega el momento de hablar de Bairoletto. “Porque cada música tiene que ver con un personaje”, contó O’Donnell, meses atrás, cuando a esta producción era presentada como espectáculo en el teatro.
Al decir de la crítica especializada, Pacho O’Donnell -escritor, historiador y dramaturgo argentino- y Antonio Tarragó Ros -autor, compositor y músico fundamental del folclore- se han unido para realizar esta obra esencial que pone de manifiesto que las grandes pasiones argentinas siguen conmoviendo y emocionando como a sus propios protagonistas.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)