Reposiciones

Elogio a la polémica

Edición
875

Guillermo Alberto Alfieri

El escenario del tipo de actividad minera motivo de la polémica es geográficamente lejano a los centros urbanos. Las poblaciones cercanas son pequeñas y aisladas, por lo común expulsadoras de habitantes carentes de posibilidades de estudio y trabajo. La difusión de los problemas que allí se presentan no es permanente y su alcance es precario.

En consecuencia las instancias de conflicto existen pero la repercusión corre en desventaja, por ejemplo, con lo sucedido con la controversia gobierno-sector agropecuario. Como prueba puede mencionare que en las universidades estatales se alegó desconocimiento del tema cuando miembros de las comunidades académicas plantearon la actitud de rechazo a dinero proveniente de ese negocio.

Lo grave es que la ignorancia, por distracción o malicia, abarca hasta los efectos del denunciado impresionante empleo de agua cordillerana, uso de explosivos devastadores, de la contaminación irreparable, de la apropiación privada de zonas extensas, de beneficios impositivos desmesurados, regalías mínimas y nulos controles oficiales. La omisión de referencias sobre el hecho consumado, se acumula desde aquellos años noventa en los que se impulsó y aprobó el cuerpo de normas que posibilitó el saqueo del patrimonio nacional, incluidos los minerales.

(más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa