Las cámaras a los barrios

C.C
“Los chicos se reúnen periódicamente en la sede del IAER, y con los coordinadores trabajan sobre distintas consignas. Juan Manuel Giménez y Gustavo Hennekens los introducen en lo que es el manejo de la cámara de video, el encuadre, manejo de la luz y otros recursos técnicos. También en otros aspectos, como por ejemplo la disciplina de trabajo que se debe incorporar como rutina y las responsabilidades que se deben asumir a la hora de incursionar en el manejo de una cámara”, explicó Pablo Feuillade, director del IAER, organismo que depende de la Subsecretaría de Cultura de Entre Ríos.
La propuesta tiene como objetivo acercar las herramientas del lenguaje audiovisual a los jóvenes de sectores populares para que estos ejerciten las formas de mirar, creen sus propios mensajes y se desarrollen como sujetos productores de cultura a través de expresiones audiovisuales desde sus propios mundos. Estos talleres de lenguaje audiovisual intentan aportar con el proceso de inclusión social, ejercitando las formas de mirar, apuntando a la configuración identitaria y a los proyectos de vida de los adolescentes que participan de la experiencia.
La actividad de este taller coordinado por el licenciado Juan Manuel Giménez emana del Departamento de Capacitación e Investigación Audiovisual, que forma parte de la estructura del IAER, donde su encargado es el licenciado Marcelo Bechara, quien dentro de otras actividades a su cargo lleva adelante este Programa de Alfabetización Audiovisual donde también se desempeñan como docentes los profesores Gustavo Fontán y Gustavo Hennekens. En definitiva, es un trabajo en equipo, en el marco de una organización escalonada, con objetivos y plazos; cabe destacar que de la actividad también participan cinco coordinadores de los grupos de jóvenes, lo que intenta dar proyección y sustentabilidad a la iniciativa.
“Lo que pretende poner de relieve este Programa de Alfabetización Audiovisual es una de las tareas que competen a las políticas públicas vinculadas a la comunicación y la cultura: establecer relaciones activas entre ciudadanía y formas de ver”, explicó Juan Manuel Giménez, al ser consultado por ANÁLISIS.
(Más información en la edición gráfica de ANÁLISIS de esta semana)