“A mí no me compra ni me vende nadie”

Hugo Remedi
-¿Hubo algún tipo de presión que te haya llevado a dejar el bustismo para pasar al urribarrismo?
-No.
-¿Cuándo te convenciste de que Busti dejó de ser el mejor?
-No sé si dejó de ser el mejor. Lo que sucede es que la muerte de Kirchner motivó en mí, además de una cuestión emocional, un replanteo. Hay también otros hechos concurrentes que me fueron llevando a un desfiladero, hacia un brete: la ida de Reutemann del PF arrastrando a Solá y Das Neves, Duhalde cambiando la estrategia de esa mesa en la cual yo nunca me sentí muy cómodo, la de los ex gobernadores como Rodríguez Saá, Puerta, que no me representan...
-Pero, por otro lado, llegaste a ser muy crítico de Kirchner.
-... Lo que yo cuestioné siempre, en realidad, era la manera de conducir de K, quien no le daba importancia a las cuestiones de forma y afectaba a las cuestiones de fondo. Siguiendo con lo de Busti, analizo luego mi aldea y encuentro resistencias por parte de los compañeros a irse del PJ. Y entonces reflexioné: a la discusión hay que darla desde adentro, o sea desde el partido. Hoy discutimos hombres y nombres, no discutimos ideas. Hay que hacer la reforma doctrinaria, ¿y quién la tiene que hacer?: el congreso nacional del PJ, y eso se hace desde adentro.
-¿Ves a un Busti aislado?
-Lo que yo visualizo hoy es a Busti conformando un partido de carácter provincial, despegándose de cualquier estructura a nivel nacional, más allá de la lealtad que siente por Duhalde.
-Hoy vuelan miles de conjeturas sobre tu decisión. Lo cierto es que hasta el momento nadie firmó el pase gratis, ¿vos sí?
-Sí, totalmente.
-¿Por qué no hablaste con Busti sobre tu decisión? ¿Tuviste miedo o vergüenza de decírselo en la cara?
-No, lo que pasa es que es muy difícil hablarlo con Busti. Yo hablé algunas de estas cosas con él y le dije que mi aspiración, si él era candidato, era acompañarlo en la tarea legislativa, que es la que más me gusta. A mí el peronismo me ha dado todo ya. Si mañana me voy a casa regreso conforme. He sido tres veces diputado provincial, fui el primer embajador peronista entrerriano… -¡mirá qué medalla!- y me vine por dignidad. Y luego estuve en la Región Centro, donde organizamos cinco misiones comerciales, a China, India, Rusia, Centroamérica y Sudáfrica; ya no hay más qué vender de Argentina. Yo le he devuelto al peronismo con mi capacidad todo lo que he podido y siento que puedo dar muchísimo más. Pero por otro lado veo que existe un estilo de conducción gregaria cuando hoy la realidad demanda que haya una conducción más horizontal y más participativa, y creo que eso con Urribarri se puede lograr y no con Jorge Busti.
-A todo eso sumale que te enojaste porque armaron políticamente el departamento Diamante y no te tuvieron en cuenta...
-Nooo. Bueno, digamos, la decisión de que Gamal, mi sobrino, sea candidato a intendente de Diamante, me hubiese gustado que al menos me hubiese llamado Busti para ver qué opinaba al respecto.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)