Arranca el Mundial de Menores y Gonzalo Lapera es pieza vital de la selección argentina

Juega bien y tiene futuro

Edición
943

Pablo Rochi

El voley masculino argentino atraviesa un gran presente, producto de importantes resultados en los últimos torneos internacionales, todos ellos en las categorías más importantes de esta disciplina. Repasar sus actuaciones pone de manifiesto este positivo momento, lo que alimenta el sueño de afirmarse en el lote de los mejores países.

Por ejemplo, en la mayor, Argentina se metió entre los cuatro mejores de la reciente Liga Mundial, la juvenil llegó a la final en el Mundial que terminó días atrás en Brasil y la menor (Sub 19) está al frente en el ranking de la Federación Internacional, siendo que tendrá la chance de ratificar su presente en el próximo Mundial de la categoría que arrancará este viernes en nuestro país.

Si bien las jóvenes camadas se las sigue con atención, hay un jugador en particular a quien se considera una de las mayores promesas de esta actividad: Gonzalo Lapera.

Este paranaense tiene grandes condiciones y un futuro promisorio, y es considerado uno de los jugadores de mayor proyección del voley argentino. Integra un lote de jóvenes talentosos que, según los entendidos, serán la estructura del voley argentino en los próximos años.

Así como en su momento Ivana Müller y Fabián Moussa ganaron espacios en los medios y fueron reconocidos por sus capacidades y por haber integrado distintas camadas de la selección argentina, ahora es el turno de Lapera, un pibe con mucho futuro.

Lapera integra actualmente la selección argentina de menores (Sub 19) que desde este viernes 19 al 28 de agosto jugará el Mundial de la categoría a disputarse en nuestro país, más precisamente en las ciudades de Almirante Brown y Bahía Blanca.

Nacido deportivamente en el Club Estudiantes y actualmente jugador del Club Ciudad de Buenos Aires, Gonzalo Lapera ya demostró ser un juvenil que ha sabido responder de la mejor manera.

Lapera, que se inició en el voley gracias a su hermana, fue pieza vital del seleccionado argentino que el año pasado se consagró campeón sudamericano, como así también fue fundamental en la gran producción del elenco nacional que consiguió la medalla de bronce en la primera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud que se desarrolló hace un año en Singapur.

Camino a la gloria

Gonzalo Lapera tiene 18 años y mide 1,90 metros. Es joven, de buena contextura física y de gran técnica. Tiene todo para llegar al más alto nivel, al margen de que debe pulir distintas cuestiones. Empezó a jugar al voley de muy chico. No lo hizo porque le agradaba y le llamaba la atención, sino porque una invitación le despertó la adrenalina. Después sí, se enganchó y nunca más dejó esta disciplina.

“Mi hermana hacía gimnasia aeróbica y yo la iba a ver. Una vez estaban jugando al lado al voley y me llamaron. Tenía 5 o 6 años... Y me metí y empecé a entrenar. Por aquel entonces también hacía fútbol, pero con el tiempo me enganché y seguí jugando al voley”, dijo el paranaense.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa