Cuatriciclos y motonetas eléctricas no están autorizados a circular por la ciudad

Las motos prohibidas

Edición
947

Silvio Méndez

Los números de la industria automotriz volvieron a arrojar estadísticas récord en el primer semestre de 2011. Según los datos de la Dirección General de Rentas (DGR) de la provincia, el registro de automóviles creció un 44,15 por ciento entre 2009 y 2010. En tanto, en lo que va del año, a agosto de 2011, en Entre Ríos suman 17.015 cero kilómetro patentados (entre los que se cuentan autos, pick up, furgones, camiones, acoplados y ómnibus), frente a un total de 17.312 anotados en todo el año pasado. Restando aún cuatro meses para finalizar el período en curso, estos números pueden dar idea de la proyección en aumento.

En el sector de motovehículos, la evolución de los guarismos es mucho más marcada. A julio de 2011 se han sumado 22.032 nuevas motos, siendo la última suba interanual de más del 100 por ciento. Tomando una representación de los totales de las cifras registradas, en 2010 hubo 29.520 flamantes motos en todo el territorio provincial; 16.607 en 2009; 21.413 en 2008 y 15.368 en 2007.

En lo que hace a la tasa de transferencia de unidades, los dígitos también siguen marcando una curva ascendente. Respecto a automotores, se contabilizan 45.667 a agosto de 2011 (el total de 2010 fue de 55.688) y en motos, a julio de 2011, la compra–venta de usados fue de 15.500 (en 2010 sumó 27.673 unidades).

No en la ciudad

Sin embargo, detrás de estas cifras positivas hay una serie de normativas que hacen al uso de determinado tipo de vehículos que muchas veces los usuarios desconocen a la hora de su adquisición. Específicamente la referencia es hacia cuatriciclos y motos a propulsión eléctrica, para los cuales existen leyes, disposiciones y ordenanzas municipales que regulan su circulación en la ciudad.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa