La provincia tiene dificultades económicas hasta para pagar sueldos

Todos los rojos

Edición
963

Jorge Riani

Con tres palabras trazó el diagnóstico del Estado entrerriano. El emisor no es ningún dirigente de la oposición, sector tan afecto al mutismo. El emisor es un hombre del gobierno. ¿Qué dijo el hombre del gobierno que conoce los números de la economía pública?: “La provincia está fundida”.

Esta frase, lacónica y preocupante, se sucedió, en un orden cronológico, luego de aquella otra a la que los diarios porteños atribuyen a un operador de la Casa Rosada: “Se terminó la plata”.

Así la cosa, el ministro Diego Valiero sufre cada vez que el calendario completa su derrotero inexorable que lleva a fin de mes, es decir a esa inquietante zona temporal que obliga al Estado a contar con 500 millones de pesos cada 30 días para pagar sueldos a sus empleados. En ese marco, el gobierno de Urribarri se afronta al inicio de las anunciadas paritarias con los gremios estatales.

La situación de Entre Ríos no es más holgada que la de sus socios de la Región Centro. “Se terminó la plata. Te aconsejo que tomes deuda afuera”, le atribuyen como frase a un operador del gobierno nacional, destinada al gobernador cordobés José Manuel De la Sota. Y agregó: “La colocación (de bonos) es una salida que siempre se analiza”.

Los hombres de Urribarri en el Ministerio de Economía de Entre Ríos también analizan esa posibilidad.

El gobierno tiene tres situaciones que le queman en las manos: el déficit corriente, el déficit acumulado y el aumento salarial que otorgó sin contar con el dinero para cumplir, temen las fuentes gremiales consultadas. ¿Qué salida tiene? Los funcionarios se dividen –ya no por posiciones liberales, ortodoxas o filoestatistas– sino por las diferencias entre quienes quieren salir al mercado a tomar endeudamiento, con letra a corto plazo en el mercado local o bien buscar fondos en el mercado internacional con plazos más holgados. Todo para cumplir con el pago de sueldos.

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS)

Edición Impresa