La construcción de la agenda periodística

Los quién, los cómo, los porqué

Edición
968

Por Aixa Boeykens (*)
(especial para ANALISIS)

Puesta la mirada en el contexto nacional, el escenario no es tan diferente. Sobresale la continua construcción de enemigos a los que se denosta y demoniza con estrategias que excluyen la complejidad y la invitación a analizar. Los “buenos” y los “malos” varían sin escala de grises según hablen periodistas que pertenecen a grupos multimediáticos opuestos al gobierno o afines a él.

Quizás de modo que algunos tildarán de ingenuo o tibio, parece lícito interrogarnos en qué medida la práctica de este tipo de periodismo debilita nuestra ciudadanía en el espacio público; en qué medida estas prácticas resquebrajan el pacto de confianza y credibilidad que supuestamente media las relaciones entre ciudadanos y periodistas.

¿Acaso la construcción de un proyecto político cuyas políticas públicas se comparten debe hacerse a cambio

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS)

Edición Impresa