La vivienda prometida

El escenario, en definitiva, está marcado por un mercado inmobiliario altamente distorsionado en sus precios (en buena parte por la especulación de los dueños de las propiedades), así como por una serie de requisitos altamente restrictivos para iniciar la carpeta financiera ante el Banco Hipotecario planteados por quien provee los fondos: la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Ante una situación compleja, lejos de la decepción absoluta, la insistencia ha llevado a muchos a organizarse para exigir la intervención del Estado y cambios en las condiciones de acceso a los créditos.
Haciendo uso de las redes sociales, en poco tiempo se han constituido grupos en Facebook que han logrado que, para ayer, se programara un encuentro con la intendenta de Paraná, Blanca Osuna, en el que se pensaba plantear los inconvenientes para acceder a lotes a precios accesibles y solicitar que el municipio analice disponer para la venta tierras fiscales.
(Más información en la edición número 997 de ANALISIS del 28 de noviembre de 2013)