Música – Concierto barroco

Il Nobile Diletto

Edición
1008

Pablo Javier Canavelli

Alguna vez escribí un cuento (que luego tuve el desparpajo de publicar) en el que viajando en un subterráneo de la ciudad de Buenos Aires, veía a un joven leer un libro mientras tocaba el piano sobre las páginas que recorría con la vista. En ese cuento, al percatarme de que el libro en realidad era una partitura, me invadía una música desconocida y mi alma se trasladaba hacia salones del siglo XVI. La misma sensación sentí el miércoles 20 de agosto pasado, en los salones del Club Social de Paraná, al escuchar la música interpretada por Il Nobile Diletto, invitados por la Asociación Mariano Moreno.

Justamente, el presidente de la institución, el Maestro Beades, al presentarlos, dijo -palabras más, palabras menos- que era una oportunidad extraordinaria de escuchar música antigua en nuestra ciudad. Los instrumentos eran en el caso de los violines originales del siglo XVII, y el clave y la viola da gamba reproducciones fieles de sus originales. Estas características daban a las interpretaciones una sonoridad tal que inevitablemente, al cerrar los ojos, influenciados por el marco de ese salón con cortinados imponentes y arañas que lamentablemente ya no son de velas, uno sentía que estaba en otro lugar y en otra época.

En el programa de la noche, el ensamble define la música que interpretan como música del barroco italiano, inspirada en Latinoamérica: entre el nuevo y el viejo Mundo. Esa noche pudimos escuchar numerosas obras italianas del S. XVII, la mayoría de las cuales tienen su origen en tradiciones españolas y de América Latina (como es el caso del pasacalle, la folía y la chacona, entre otras).

(Más información en la edición gráfica número 1008 de ANALISIS del jueves 28 de agosto de 2014)

Edición Impresa