Julián Álvarez relató su reciente experiencia en el Mundial de Vóley

Aprendiendo con una eminencia

Edición
1010

Álvaro Moreyra

Hace pocos días nada más finalizó en Polonia el Mundial de Vóleibol masculino. Allí el representativo de la Federación Argentina de la especialidad cumplió un buen papel, a pesar de que no logró instalarse en instancias decisivas. La Albiceleste fue de menor a mayor y cerró su participación con victorias ante Italia y Estados Unidos, dos potencias de la disciplina a nivel mundial.

Igualmente, el naciente proceso del representativo de la Feva tiene como objetivo los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Allí están apuntados los cañones del cuerpo técnico encabezado ni más ni menos que por Julio Velasco, acaso uno de los entrenadores más importantes del mundo en el vóleibol, que dirigió a los principales seleccionados del planeta.

Velasco es una eminencia en la disciplina y desde comienzos del año en curso tomó las riendas del seleccionado de Argentina. Comenzó un proceso a largo plazo que es de esperar dé sus frutos en casi dos años, cuando los mejores deportistas del mundo se den cita en suelo carioca.

Velasco no solamente es reconocido en el vóley, sino que además es considerado una eminencia en el deporte a escala internacional. Hoy dirige La Abiceleste y en ese contexto eligió a un entrerriano para conformar su staff técnico desde el comienzo de sus tareas. Se trata de Julián Andrés Álvarez, el joven coach nació en la ciudad de Basavilbaso allá por noviembre de 1976.

(Más información en la edición gráfica número 1010 de ANALISIS del jueves 25 de septiembre de 2014)

Edición Impresa