“Todos los días estoy tratando de mejorar la calidad de vida de la gente”

Soledad Comisso
—¿Cuándo comenzó a interesarse en la política?
—Provengo de una familia de peronistas, pero mi mayor militancia comenzó a partir del año 2002. Mi primera función pública fue desde 2003 a 2007, cuando fui concejal de la ciudad de Federal, coincidente con la gestión de Néstor Kirchner. Siempre estuve a contramano del color político que gobernaba la ciudad, porque hace muchos años que gobierna el radicalismo. Luego seguí formando parte de las filas del partido, pero no en función pública, hasta que en el año 2011 se me ofreció la posibilidad de encarnar una candidatura. Primero fui precandidato a intendente, pero lo resolvimos con una fórmula de consenso y por eso me tocó ser candidato a senador por el departamento. Es así que, desde 2011 hasta la fecha, me vengo desempeñando en el cargo de senador departamental por el Frente para la Victoria.
—¿Usted no es oriundo de Federal?
—No, yo nací en Paraná en el año 1965. Soy hijo de una familia de trabajadores, mi mamá era ama de casa, todavía lo sigue siendo, y mi papá –que falleció en 2001- era empleado bancario. Éramos una familia de clase media que tenía un solo ingreso y tuvimos que adecuarnos a la realidad económica que siempre fue bastante ajustada.
—¿Por qué se decidió a estudiar el Profesorado de Geografía?
—Mi idea era hacer alguna carrera universitaria y lo único que tenía como opción en Paraná era ingeniero agrónomo, pero me di cuenta de que no era lo que me gustaba. También intenté empezar abogacía y me pasó lo mismo, me di cuenta de que no era lo que quería. Y el Profesorado fue una opción como para poder tener algo para luego trabajar. Me decidí por Geografía porque era una de las materias que más me gustaba en la secundaria. De hecho me terminó gustando más de lo que pensaba. Hice la carrera en los cuatros años que estaba planeada y aprobé todas las materias cada vez que me presenté a rendir.
—¿Cuándo comenzó a trabajar en Federal?
—Apenas me recibí, me avisaron para hacer una suplencia en Federal, así que me vine para trabajar tres meses, pero luego salió otra suplencia. Luego concursé por horas cátedra y al cabo de un año ya tenía el tope de horas cátedra permitidas. Luego accedí a cargos directivos y fui vicerrector hasta que empecé a trabajar en la política y pedí licencia.
(más información en la edición gráfica número 1012 de la revista ANALISIS del jueves 30 de octubre de 2014)