“En algunos barrios, el guardapolvo es un salvoconducto”

Claudia Martínez
(Especial para ANÁLISIS)
Claudio Puntel ya es adoptivo de esta tierra. Y eso lo hace un maestro más a la hora de reclamar con el resto de los docentes. Estar al frente del gremio más combativo de la provincia fue una jugarreta del destino teñida de dolor. Asumió en el gremio de los maestros de Paraná cuando murió una de las docentes más luchadoras de los últimos años: Susana Peta Acevedo, un símbolo de la lucha permanente de las maestras.
—Vos no sos de acá.
—Ahora sí. Soy correntino, de Santo Tomé, cerca del Río Uruguay—dice en medio de la tonada inconfundible—.
Tiene 51 años y hace varios que está en Paraná, concretamente desde el ´89. Llegó a esta ciudadpara estudiar Comunicación Social. “Vine grande, ya tenía algunas cosas hechas. Tenía mi título de maestro, era empleado de Radio Nacional. Me vine antes de que despidieran a miscompañeros de Radio Nacional; todos mis compañeros fueron despedidos. Yo había renunciado antes para venirme. La verdad es que, junto con la escuela, es una de las experiencias laborales que yo más recuerdo y que más he disfrutado”, relata.
En esa radio, pasó por todas las funciones: fue operador, fue periodista, fue redactor, fue programador, trabajó en la planta transmisora y lo último que estaba haciendo era periodismo político.
“Conducción de programas periodísticos, de todo un poco”, dice casi apasionado por el trabajo que dejó y que se ve que le dejó un sabor.
—¿Te viniste con la idea de ser periodista o qué?
—Me vine a estudiar, yo quería hacer la carrera de Comunicación Social. Tenía muchas ganas, mi familia no me podía sostener un estudio fuera de mi pueblo. Estaba descartado como proyecto y un día me vine a visitar un amigo, de vacaciones, y mientras estaba acá me ofrecieron un trabajo que probé y en una semana me fue bien y me quede.
(Más información en la edición gráfica número 1052 de la revista ANALISIS del jueves 8 de diciembre de 2016)