El fin de ciclo de un incombustible

L. D.
“La Constitución de la provincia establece que el gobernador puede ejercer su mandato durante 8 años, no más de eso, y está muy bien, yo estoy muy de acuerdo con que así sea. Ahora, también es muy bueno que los funcionarios no estén más de 8 años. No podemos tener funcionarios que están hace 8, 10, 14 o 16 años: ya está", expuso el gobernador Gustavo Bordet la semana pasada, en el marco de los cambios que viene instrumentando en el gabinete provincial.
Son muchos los que están en esa situación y varios, más allá de los dichos del mandatario, fueron confirmados en sus puestos. Otros atraviesan una situación de incertidumbre y la tranquilidad de estar por largo tiempo en el mismo cargo va mutando en preocupación y en la inevitable comparación entre la extensión de la gestión y su correlato en resultados.
Uno de los que quedó en la mira por la cantidad de años en el mismo puesto y también por el mal funcionamiento del organismo a su cargo es José Carlos Luján, abogado, docente de la Universidad Católica Argentina (UCA), aficionado a viajar y nombrado en 1995 al frente de la Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas de Entre Ríos. Hay voces que también dan cuenta de irregularidades variadas.
“Luján llegó en el gobierno de Jorge Busti, proveniente de la UCD, consecuencia de la alianza entre el partido de Álvaro Alsogaray y el menemismo a nivel nacional”, recuerda un ex funcionario de aquellos años. Confirma sus dichos el primer decreto de designación, con el número 96: el 11 de diciembre de 1995, a horas de la asunción de Busti, José Carlos Luján, DNI 8.356.059, domiciliado en avenida Rivadavia 153 de Paraná, fue designado al frente de la Dirección de Inspección de Personas Jurídicas.
(Más información en la edición gráfica número 1070 de la revista ANALISIS del 9 de noviembre de 2017)