En pocos meses, dos muertes y un pacto para ajustar

Cuando la política retrocede en cuatro patas

Edición
1072

Antonio Tardelli

Si la tragedia del ARA San Juan precipitó la convicción de que la democracia no sabe muy bien qué hacer con sus Fuerzas Armadas, las sucesivas muertes de Maldonado y Nahuel corroboran que el sistema ha sido incapaz de entrenar a sus uniformados de manera tal que sus intervenciones ante las manifestaciones públicas no acaben periódicamente con una muerte. La política involuciona: apenas si discute de conquistas o derechos. El debate público transita ahora por una dimensión bastante más primaria. Anda viendo por qué el Estado, frente a las exigencias de grupos socialmente subordinados, termina matando de una u otra forma.

Expira un joven de 22 años víctima del disparo de un revólver 9 milímetros, que le perfora un glúteo, lo que ofrece una primera composición de lugar acerca de las circunstancias en que se produjo el crimen, pero muere también porque la política argentina retrocede en su concepción acerca de cuáles son las obligaciones y cuáles los límites del Estado al tiempo de hacer intervenir a las hombres que arma. Un cuerpo ideológico endeble, presentado a su vez de manera pobre, es el trasfondo discursivo que procura explicar las cosas.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, otorga sin más “carácter de verdad” a la versión que Prefectura entrega tras un episodio represivo. Está convencida de que las fuerzas de seguridad no tienen por qué andar por ahí repartiendo explicaciones. A su turno, la vicepresidenta de la República, Gabriela Michetti, afirma que siempre, siempre, los agentes uniformados del Estado gozan de la presunción de inocencia. En realidad, es exactamente al revés: la presunción de inocencia es para los ciudadanos respecto del Estado. La república, ese sistema que impone límites al poder público para garantizar la libertad de los ciudadanos, es agredida de forma imperdonable. Desentendida del pasado, necia con la historia, la política retrocede –diría María Elena Walsh– en cuatro patas.

(más información en la edición gráfica número 1072 de la revista ANALISIS del jueves 7 de diciembre de 2017)

Edición Impresa