Actividad al extremo, la otra fórmula

Pablo Rochi
Un jugador de rugby toma el hacha y junto con sus compañeros de equipo corta un tronco de amplias dimensiones y bastante pesado. Ese mismo tronco será el elemento que el grupo deberá trasladar durante un recorrido de más de 10 kilómetros.
Deberán cargarlos y con él a cuestas tendrán que atravesar arroyos, subir pendientes, recorrer caminos sinuosos, subirlo con sogas a un puente y recorrer un trayecto que la naturaleza no les hará nada sencillo.
La supervivencia al extremo se transformó en un entrenamiento muy importante en pos de encontrar el equipo. No hay pelotas, ni conitos, ni pesas, pero sí una cantidad de ejercicios que hacen a la formación individual y colectiva de un equipo.Ese trabajo intenso y agotador que llevó más allá del límite físico y psicológico fue el que realizaron los integrantes de la selección entrerriana de rugby como parte de la preparación con miras a su participación en el próximo seven de la República, torneo que comenzará este sábado en Paraná.
En sí, fue un entrenamiento inédito en el deporte local, pero de amplia utilización en las grandes preparaciones de equipo de elite.
Matías Viera y Tabaré Múñozson instructores y especialistas en montañismo. Ellos fueron los responsables en llevar adelante un fuerte trabajo con la selección de la Unión Entrerriana de Rugby (UER), a días de su intervención en el seven de la República.
“Lo que buscamos fue, mediante la supervivencia, sacar al plantel de una zona de comodidad para ver cómo ellos se manifestaban en este estado de incomodidad. Estos jugadores están muy bien entrenados y, por consiguiente, la idea fue exponerlos durante horas a una serie de actividades dentro de un circuito. Desde un principio les adelantamos que ellos debían sentirse cómodos dentro de la incomodidad que podrían encontrar durante todo ese trayecto de entrenamientos exigentes y con pautas a cumplir”, contó a modo de introducción Matías Viera.
En proceso
En el deporte colectivo de alta competencia, una de las grandes preguntas que se hacen los entrenadores es cómo llegar a conformar un buen equipo. Sabido es, existen diferencias claras entre un buen plantel, un buen grupo y un buen equipo.
En busca de encontrar la fórmula ideal, los entrenadores se vinculan a diferentes escuelas y trabajos en pos de alcanzar el mejor resultado. En sí, hay diferentes técnicas que hacen a la búsqueda del propósito.
(Más información en la edición gráfica número 1091 de la revista ANALISIS del jueves 6 de diciembre de 2018)