Entrevista al director de Personal de la Policía de Entre Ríos, Sergio Rodríguez

“Cuando hay situaciones económicas negativas, los delitos se incrementan”

Edición
1091

Ayelén Waigandt
wafis1313@hotmail.com

- ¿De qué se trata el trabajo para el Manual de Técnicas de Procedimientos Policiales?
- Fue un trabajo sobre cadena de custodia, pensado especialmente desde la implementación del nuevo Código Procesal Penal. Me contactó la Asociación de Procedimientos Policiales que tiene injerencia mundial. Su presidente es un oficial de la Policía de Buenos Aires que está radicado en Valencia y me ofreció escribir un capítulo del libro, que está compuesto por funcionarios de distintas partes del mundo. Mi escrito pasó por una selección para integrar la publicación y a raíz de este trabajo recibí el Premio Internacional Eslabón en la Cadena de la Paz en España. A consecuencia de esto, fui nombrado como capacitador internacional.

- Esto lo llevó a ser invitado en otras instancias internacionales…
- Así es. Por este trabajo y el posterior nombramiento internacional, fui convocado para disertar en el Primer Congreso Internacional de Piscología, Derecho, Seguridad Pública y Criminalística que se desarrollará en la ciudad mexicana de Boca del Río, Veracruz, Distrito de Puebla,del 16 al 18 de marzo de 2019. Soy el único argentino que va a participar de esta instancia, disertando sobre seguridad y derecho. A además de otros profesionales de España y México, participará la reconocida psicóloga uruguayaAdriana Savio.

- ¿Sobre qué versará esa disertación en México?
- Será sobre la elaboración de planes estratégicos de seguridad, del trabajo en la provincia y de los elementos necesarios para diagramar operativos y tareas de prevención a los efectos de disminuir los delitos. El delito cero no existe en ninguna parte del mundo y hay que buscar niveles sustentables para que la sociedad se sienta segura.

- Es un reconocimiento importante…
- Es un orgullo en lo personal y también en lo institucional. Es un reconocimiento al trabajo realizado durante tantos años y también a la capacitación constante. He tomado como una circunstancia de vida el ir capacitándome permanentemente para luego poder volcar ese conocimiento dentro de la fuerza, tratando de hacer docencia de forma constante.Tener estas invitaciones es un orgullo para mí y para la institución, que es tomada como referente de policías de otras partes del país y del mundo.

- ¿Qué significa cadena de custodia, el eje de su escrito?
- Se trata de la recolección de todos los elementos probatorios rescatados del lugar donde ocurrió un delito a efectos de garantizar el debido proceso, de manera que las pruebas no se contaminen. De este modo se establecen las garantías constitucionales, tanto para la persona que cometió el delito como para la víctima. Hago siempre mucho hincapié en las garantías constitucionales, que son el límite que tiene el Estado -a través de la institución policial- para mantener el orden público, y en el respeto a los artículos 18 y 19 de la Constitución. Deben ser nuestro Padrenuestro, para llegar a la verdad pero sin avasallar las garantías constitucionales.

- ¿Cómo está la Policía de Entre Ríos en ese sentido?
- El año pasado realicé un curso de conducción estratégica organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, junto con el director de Operaciones de la Policía de Entre Ríos, y compartimos con todas las fuerzas nacionales cursando durante todo el año con instructores de Estados Unidos, Chile, Inglaterra y otros países. En ese contexto, pude comprobar que a nivel nacional nuestra policía es muy respetada y está cumpliendo todos los lineamientos y estándares esperados. Estamos dentro de las mejores policías del país. Nuestra policía ha sido reconocida por el Ministerio de Seguridad de la Nación por el nivel de capacitación y de probidad que tienen nuestros funcionarios. Es un orgullo pertenecer a la fuerza y sentir ese reconocimiento.

(Más información en la edición gráfica número 1091 de la revista ANALISIS del jueves 6 de diciembre de 2018)

Edición Impresa