De patear descalza en Nogoyá al mejor equipo del mundo

Pablo Rochi
El próximo 7 de junio, con el partido que afrontará Francia ante Corea del Sur en el estadio Parque de los Príncipes, de París, comenzará a disputarse el Mundial de fútbol femenino. No se trata de una copa del Mundo más, sino que será un certamen de suma importancia y de grandes expectativas.
La versión Francia 2019 marcará nada más y nada menos que el regreso de la Selección Argentina de fútbol femenino a una Copa del Mundo, tras 12 años de ausencia.
El fútbol de las chicas de a poco está siendo reconocido en la Argentina. La Asociación del Fútbol Argentino firmó un acuerdo con Futbolistas Argentinos Agremiados para que la liga de fútbol femenino sea profesional en nuestro país.
Tal vez muchos no lo sepan, pero Soledad Jaimes es una expresión bien fuerte de esta lucha ganada por las chicas. Ella es un ícono del fútbol argentino y se fue del país porque aspiraba a vivir de esta disciplina, cuando acá a la actividad la miraban de reojo.
Aquel sueño grande no tuvo fronteras para esta entrerriana, que días atrás hizo su estreno en el Olympique de Lyon de Francia, el vigente tricampeón de la Champions League femenina y uno de los elencos más poderosos del mundo.
En diciembre pasado, su fichaje fue toda una sensación y ganó grandes espacios en los medios de nuestro país. Aquella chica que jugaba descalza en su Nogoyá natal, a los 30 años lo hace en el mejor equipo europeo.
En nuestro país pasó por Boca y River, y tras ser figura en el fútbol de Brasil, Jaimes fue contratada por un conjunto chino. En ese lapso le llegó la posibilidad de estar en el tricampeón de la Champions League y ser compañera de la noruega Ada Hegerberg, la primera mujer en ganar el Balón de Oro a la mejor futbolista del mundo.
Que Jaimes hoy sea parte del Olympique de Lyon también es un espaldarazo para el fútbol femenino, lo que ratifica el crecimiento y el talento que se vislumbra en esta disciplina en nuestro país.
"Toda mi vida jugué descalza en mi pueblo y creo que eso me ayudó para pelear sin importar nada, para alcanzar mis sueños y ser profesional. No tuve nada, pero el parquecito donde jugaba a la pelota siempre estaba ahí. Hoy juego en Francia. Que ninguna persona deje de buscar lo que desea. Se lo digo yo, que no paré de ir detrás de lo que siempre quise", dijo la jugadora un par de horas después de ser presentada oficialmente como flamante refuerzo del Lyon.
Jaimes no sólo se hizo conocida por ser figura en Brasil, jugar en China y hoy hacerlo en Europa. La entrerriana desde hace tiempo es parte de la Selección Argentina de fútbol femenino que viene reclamando por sus derechos y por la igualdad en el fútbol.
Las chicas estuvieron 18 meses sin entrenarse, sin cobrar viáticos y sin jugar amistosos con el propósito de que las escuchen. No sólo lograron este objetivo, sino que también clasificaron para jugar el Mundial de Francia de este año.
Gol y festejos
Soledad Jaimes acaba de hacer historia. Aquella chica que en su Nogoyá natal jugaba al fútbol con varones y que soñaba con trascender jugando a la pelota, marcó un hito al debutar en el poderoso elenco Olympique de Lyon.
(Más información en la edición gráfica número 1094 de la revista ANALISIS del miércoles 17 de abril de 2019)