Personal de enfermería desmiente acusaciones

Empleados a cargo del principal nosocomio de la capital provincial efectuaron un descargo sobre versiones que los inculpa por su accionar sobre sus subordinados. Respondieron que no obran en el expediente oficial las imputaciones que se describieron en una nota dirigida a las autoridades. Señalan que su trayectoria está avalada por haber concursado sus cargos y años de labor en la institución. Plantearon que las denuncias pueden ser parte de la resistencia a los controles y cambios de dinámicas de trabajo en post de mejorar el servicio que tienen bajo su responsabilidad.
A raíz de la nota publicada en la edición Nº 1.108 de la revista ANÁLISIS titulada “Escándalo en Cirugía del Hospital San Martín”, aludidos en las acusaciones hechas públicas solicitaron hacer uso de su derecho a réplica, el cual esta publicación concede correspondientemente. En la mencionada nota se da cuenta del reproche de lo que sería el accionar del subjefe de Cirugía General y la jefa del Departamento Enfermería del principal nosocomio provincial, así como sobre dos supervisoras, quienes pidieron expresarse ante lo informado.
Estos empleados se presentaron con Celina Puig, quien los asesora legalmente. La letrada habló sobre la trayectoria de los mencionados, señalando que “Marisa Espíndola tiene 35 años y medio de trabajo en el Hospital, a 30 días de jubilarse”. También indicó que Stella Alegre tiene 29 años de servicio; Ramona Mezquida 32 años de servicio y Juan Rocha 27 años laborales. “Son enfermeros que toda su vida han estado al servicio de la salud pública. Todos ellos tienen un currículum que yo no lo voy a llenar en mi vida”, señaló.
Puig narró que sus representados cuentan con cargos concursados y evaluaciones de todos los años con notas de “excelente y sobresaliente”.
A continuación dijo que según el funcionamiento del sistema hospitalario, “no siempre es verdadera una denuncia, no siempre por una acusación eso es verdadero. Se pasan muchas horas juntos, se crean roces y si no sucedió nada en estos dos primeros años como dice la nota, es porque como dice el director del hospital hoy y (el anterior Fernando) Giménez en su momento, no hay nada”.
La abogada dijo que en este período hubo cuatro reuniones con los jefes, los enfermeros y las áreas legales del hospital. También instancias de mediación en Defensoría del Pueblo de Paraná, donde aseguró está cerrado el expediente.
En cuanto a la fase administrativa provincial, Puig comentó que hablo con personal de Sumarios y que éstos le dijeron que el trámite les llegó en mayo y que desde entonces se está recabando información y testimonios.
“Se está viendo qué de todo lo que se dijo es verdad, nada más”, describióEspíndola. Y que hasta ahora no hay pruebas, agregó Puig. “No hay absolutamente nada para que el Hospital lleve a apartar a una persona del cargo”, subrayó en relación a algo que deja expresado en la publicación el director del centro asistencial.
(Más información en la edición gráfica número 1109 de la revista ANALISIS del jueves 5 de diciembre de 2019)