La Federación Entrerriana de Clubes busca que la Ley Ficha Limpia sea incluida en instituciones civiles.

Dirigentes deportivos, bajo la lupa

Edición
1149

Integrantes de la Federación Entrerriana de Clubes(FEC) se reunieron con el presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein, con la finalidad de entregarle un anteproyecto que tiene como propósito impedir que personas con antecedentes o condenas firmes puedan integrar comisiones directivas en los clubes, Ligas, Asociaciones o Federaciones.

Por Pablo Rochi

En la intimidad saben que los clubes sufren una crisis dirigencial casi sin precedente y que la falta de personas idóneas hace mella, no obstante, la decisión apunta a elevar la calidad y jerarquizar el rol por encima de la falta de dirigentes que padecen las entidades deportivas de la provincia.

Días atrás, integrantes de la Federación Entrerriana de Clubesse reunieron con el Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Gustavo Hein, con la finalidad de entregarles un anteproyecto que tiene como propósito impedir que personas con antecedentes o condenas firmes puedan integrar comisiones directivas en los clubes, Ligas, Asociaciones o Federaciones.

Gustavo Hein recibió a un puñado de dirigentes de la Federación, quienes entregaron un anteproyecto para que la Ley Ficha Limpia sea incluida en Entre Ríos en las instituciones civiles.

La ley Ficha Limpia fue aprobada en 2020 estableció que las personas condenadas por delitos de corrupción no puedan ser candidatas a cargos partidarios ni electivos. Luego, en 2022, el proyecto tuvo su primera ampliación e incluyó a los delitos por violencia de género como impedimento adicional para las candidaturas.

Hugo Grassi, presidente de la Federación Entrerriana de Clubes, explicó sobra la importancia y necesidad de darle crédito a esta iniciativa.

"Incluir la Ley Ficha Limpia en los clubes es sumamente importante. Sabemos del rol que cumplen los dirigentes al frente de las instituciones, entonces la idea es jerarquizar el puesto de dirigente deportivo. No solo se necesitan dirigentes con capacidad sino también con responsabilidad, a sabiendas que se está al frente de una institución sin fines de lucro, con todo lo que ello significa”, dijo Grassi al respecto.

El primer paso

Según manifiesta el documento al cual accedió ANÁLISIS, el objetivo de ésta es garantizar que personas con antecedentes o con condenas firmes sean parte de una comisión directiva de un club o sean incluidos en una lista para ocupar cargos en una entidad deportiva.

La propuesta tiene por objeto el resguardo de la integridad y desarrollo de las Asociaciones Civiles, evitando que las personas condenadas en segunda instancia o de quedar firme la de primera instancia por delitos contra la administración pública, el orden económico, contra las personas, la integridad sexual, el estado civil, el orden constitucional, la libertad y la propiedad, quienes estén inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios de ésta Provincia o cualquier otra, ejerzan cargos en las asociaciones civiles de cualquier grado.

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1149, del día 18 de abril de 2024)

Edición Impresa