Cortitas y al pie

Off the record

Edición
1153

Vergüenza ajena



Resulta muy bochornoso para el Poder Judicial Entre Ríos lo que se está haciendo a través de la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), que hace ya un tiempo conduce el vocal de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia, Daniel Carubia, en función de beneficiar a los abogados del exfuncionario Pedro Báez, condenado por corrupción y para seguir dilatando su ingreso a la cárcel.

Es inentendible observar a un organismo administrativo, sometiendo las decisiones judiciales a los intereses del poder político urribarrista. De hecho, es la primera vez en la historia del Poder Judicial de Entre Ríos que para ejecutar una sentencia (como la que condenó a Báez a 6 años de cárcel) se pretende hacer una audiencia.

La sentencia de la Sala Penal del STJ, con votos de Miguel Giorgio y Gisela Schumacher dijo expresamente que la sentencia condenatoria estaba firme en relación con Báez. O sea que no había que hacer ninguna audiencia luego de eso. Y por ende, los integrantes de la OGA y los jueces debían disponer directamente la detención del exministro de Cultura y Comunicación, para empezar a cumplir la pena.

La audiencia sí correspondía en relación con Sergio Uribarri y Juan Pablo Aguilera, porque se está pidiendo una prisión preventiva. Pero no con Báez. Pero está visto que poco le importa al vocal Carubia, quien prefiere pasar un nuevo papelón, a cambio de quedar bien con sectores urribarristas, que hace rato vienen aplaudiendo su “rol destacado” en causas contra la corrupción. Pero a favor de ellas y de sus personeros, que tanto daño le hicieron a esta provincia.



Cárcel en preparación



Todo indicaría que cuando Pedro Báez, Sergio Urribarri y su cuñado Juan Pablo Aguilera, ingresen al sistema carcelario (lo que debería producirse en semanas o meses), no irán destinados a la Unidad Penal número 1 de Paraná, sino a la cárcel modelo de Gualeguaychú, donde terminara de cumplimentar su condena el exsenador provincial Mario Yedro (PJ-Concordia) y también estuviera el abusador sentenciado, el abogado Gustavo Rivas, quien ahora transita sus días con prisión domiciliaria.

Algunas fuentes indicaron que hace ya algunos días se está acondicionando un sector del amplio predio penitenciario ubicado en proximidades de Pueblo Belgrano, a unos 10 kilómetros de Gualeguaychú y en la ruta rumbo a Fray Bentos. El primero en ingresar será Báez, cuyos abogados habían solicitado a las autoridades judiciales contar con espacios suficientes para los ejercicios físicos dispuestos para el exfuncionario, por su condición de diabético. Y la única cárcel donde hay espacios suficientes es la de Gualeguaychú.

Según se indicó, el sector para Báez, Urribarri y Aguilera contaría con comodidades para cocinar, sala de estar y también servicio de Directv las 24 horas.



El silencio

El actual presidente del Tribunal de Cuentas, Diego Lara, sigue en absoluto silencio su camino de funcionario, pese a las denuncias y duras críticas que le hicieron en las últimas semanas. “No va a hablar, no va a responder”, fue lo que se dijo, cuando se hizo la consulta desde este medio periodístico. No obstante, hizo un movimiento de piezas que sorprendió: le pidió una audiencia al gobernador Rogelio Frigerio y fue a verlo a su despacho.

El argumento fue “ponerlo al tanto” al primer mandatario sobre las refacciones que se vienen haciendo en el organismo (que datan desde 2022 aproximadamente) y quizás, por lo bajo, le habría pedido una ampliación presupuestaria, porque de lo contrario no se podrán terminar las obras millonarias encaradas.


ACLARACIÓN

Desde el Servicio de Información y Comunicación (SIC) del Superior Tribunal de Justicia (STJ) se envió a ANÁLISIS una nota vinculada a lo publicado en esta sección en la última edición de la revista.



Ante la publicación realizada en la Revista Análisis, sección off the record, del día de la fecha, donde se afirma que la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) está sometiendo las decisiones judiciales a los intereses de un sector del poder político; se hace saber que:

La Oficina de Gestión de Audiencias (O.G.A), del Poder Judicial tiene solo la función de planificar y administrar el cronograma de audiencias; resolviendo pedidos de fijación, suspensión y o reprogramación de las mismas, formulado por las partes del proceso. Como su nombre lo indica solo gestiona audiencias.

En relación a lo que se publica y endilga a la OGA, sobre la situación procesal del ciudadano Pedro Baez, se hace saber que dicho organismo “ no es quien dispone la ejecución de una sentencia”; quien lo hace es el juez, jueza o integrantes de un Tribunal de Juicios.

No es facultad del organismo que sólo tiene funciones de organización y no jurisdiccionales como la tienen magistrados y magistradas, quienes no dependen del presidente de la Sala Penal, vocal Daniel Carubia.

La OGA depende de la Sala Penal, pero no así los integrantes de la magistratura y menos aún sus sentencias .

A saber: Cuando un juez, jueza o Tribunal dispone la detención de una persona, es recién ahí cuando la O.G.A interviene dando libramiento a ese manda judicial a la fuerza de seguridad para que haga el traslado de la persona a la Unidad Penal correspondiente.

Edición Impresa