Festivales con historia

El festival de teatro callejero Corriendo la Coneja cumplió 10 ediciones democratizando el acceso a la cultura. Mientras que el Festival Itinerante “A telón abierto” celebró sus 14 ediciones llevando teatro a distintos puntos de la provincia. En este marco, teatristas entrerrianos recibieron premios a la trayectoria.
Por Aldana Badano
Entre Ríos nuevamente fue el epicentro de dos festivales con historia: “Corriendo la Coneja” y “A telón abierto”. Ambas propuestas se realizaron el mismo fin de semana de manera paralela y compartieron parte de la programación.
Durante el fin de semana largo de octubre, Paraná fue sede de la 10° edición del festival de teatro callejero “Corriendo la coneja”. San Salvador, por su parte, vivió la 14° edición del festival itinerante “A telón abierto”.
Ambas propuestas surgen del trabajo colectivo de artistas y gestores culturales que siguen apostando a la democratización del acceso a la cultura, concebido como un derecho. A lo largo de sus ediciones, ambos festivales mantuvieron en alto sus banderas de autogestión y brindaron espectáculos con entrada libre y salida a la “gorra” como forma de reciprocidad.
Ambos festivales se realizaron el fin de semana largo que transcurrió del 10 al 13 de octubre. Durante las cuatro jornadas invitaron al público entrerriano y a turistas a disfrutar de espectáculos teatrales regionales, nacionales e internacionales.
En la programación, los festivales se hermanaron para ofrecer una agenda de propuestas variadas y de calidad en ambos puntos de la provincia.
Este año se presentaron compañías nacionales e internacionales provenientes de Bolivia, Chile, Bahía Blanca, Mar del Plata, Rafael Calzada, Glew, Santa Fe, además de los artistas locales que acompañan desde siempre.
“Corriendo la coneja”
El “Corriendo la coneja” se desarrolló con funciones vespertinas en la Plaza Pocho Fontelles, ubicada al costado del Puente de los suspiros del Parque Urquiza de Paraná y, por las noches, en Casa Boulevard/Sala Metamorfosis, en Ituzaingó 80.
Hubo programación para toda la familia y obras para mayores. La propuesta también contó con espectáculos de Cajas Lambe Lambe y una muestra fotográfica de la historia del festival.
Al igual que en ediciones anteriores, el Festival comenzó con una bicicleteada payasa el domingo 6 de octubre en la Costanera Baja de Paraná, con la Intervención itinerante de los espectáculos Mequetrefes a Pedal (Saltimbanquis), Sonrían (La Rueda Teatro) y New Clown Rabbit (Los Macanos) de Paraná.
(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1155, del día 17 de octubre de 2024)