Una noche en los museos

Con amplia convocatoria, se desarrolló la 13° edición de la noche de los museos. Durante la tarde y noche del viernes 15 de noviembre, niños, jóvenes y adultos pudieron acercarse a la historia local en una jornada especial. La propuesta invitó a recorrer las instituciones entrerrianas y se extendió a 22 localidades provinciales, en la que participaron 88 instituciones.
Por Aldana Badano
Con presencia en 22 comunidades entrerrianas, y con actividades en 88 instituciones, se desarrolló la edición número 13 de La Noche de los Museos. La cita se concretó el pasado viernes 15 de noviembre desde las 18 y hasta la medianoche. En ella estuvieron presentes como anfitriones los organismos dependientes de la Secretaría de Cultura localizados en su mayoría en Paraná, y también en Colón, Concepción del Uruguay y Concordia. Fueron protagonistas además museos municipales y regionales; y entidades como clubes, sindicatos, y sitios históricos quienes ofrecieron activaciones patrimoniales en los municipios.
En una jornada especial, museos, instituciones y organizaciones de distinta índole valoraron sus acervos patrimoniales e invitaron a la comunidad a conocerlos. La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Cultura del Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.
En la capital provincial, el epicentro estuvo concentrado en el microcentro donde se ubican la mayoría de los museos provinciales, proponiendo un circuito de museos. La Plaza Alvear, que nuclea a algunos de los museos más importantes y que sirvió como epicentro de la noche ya que en su explanada se levantó un escenario en el cual hubo actividades durante la tarde hasta medianoche. Sobre el escenario hubo espectáculos gratuitos de danza y música con la participación de Eureka y la Bandurria de los 20, con un espectáculo destinado a las infancias.
Seguidamente, el dúo folclórico integrado por María Luz Erazún - Ramiro Mateoda compartieron canciones de su repertorio. Más tarde, fueron protagonistas los integrantes de la Compañía Tupana, con una muestra de danza. El cierre a todo color está programado antes de la medianoche con la participación de Acidito un grupo que interpreta canciones tradicionales venezolanas. La jornada también contó con la participación del payaso Cartoncito, animando las actividades.
Además, se instalaron diversas propuestas gastronómicas para que el paseo sea completo. Así, se pudo observar a familias disfrutando de la plaza, los espectáculos en el escenario y de las varias propuestas culturales que se desarrollaron en los museos es instituciones amigas, tal como la Biblioteca Popular del Paraná.
Funcionarios provinciales estuvieron en Paraná recorriendo la propuesta y se lo pudo observar al Gobernador, Rogelio Frigerio, junto al Ministro de Gobierno y Trabajo, el ex secretario de Cultura, Fabián Reato y el actual Secretario, Julián Stoppello, quien se refirió a la actividad: “disfrutamos mucho de esta iniciativa porque realmente la convocatoria ha sido muy importante. La noche de hoy tuvo la particularidad de un circuito ampliado con activaciones en instituciones, unas 88 en todo el territorio. En Paraná, pudimos apreciar muchas personas recorriendo los museos y sitios, y eso se replicó en la provincia. La Noche de los Museos demuestra, una vez más, que es un encuentro con la historia y también una oportunidad para seguir construyendo identidad”.
Tras recorrer la propuesta cultural que se hizo en la capital entrerriana, Frigerio puso en valor la participación y el vínculo de la gente con la cultura. “Muy emocionante. Es increíble la participación y la vinculación de la gente con la cultura. Me llena el alma esta noche maravillosa”, dijo tras visitar los museos de Bellas Artes y el de Ciencias Antropológicas.
(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1156, del día 21 de noviembre de 2024)