El clan Kueider: quién es quién en la red de negocios del exsenador

Edición
1157

Una secretaria/novia, un primo acusado de abuso, un hijo experto en redes sociales y un personaje del peronismo de los ’90componen la trama de socios y testaferros del ahora exsenador Edgardo Kueider, que salió a la luz luego de la escandalosa detención en Paraguay. ANÁLISIS trazó los perfiles de cada uno y registró el impacto del escándalo con epicentro en Concordia.

L. D.

“El senador no tiene absolutamente nada que ver ni con el dinero ni con los negocios que pensaba hacer la señorita. Ella es apoderada general de una sociedad anónima paraguaya e iba a comprar mercadería en Ciudad del Este”.

Las palabras que el abogado defensor de Edgardo Kueider pronunció ante medios de Argentina y Paraguay cayeron como un balde de agua fría en Concordia. Especialmente entre los allegados y familiares de Iara Guinsel, que estaban pegados a las pantallas en busca de información sobre la situación de la joven.

La relación de Guinsel con Kueider no había caído del todo bien en el entorno de la chica. El senador les parecía “un turbio” y a muchos “no les cerraba” ese rol medio misterioso entre novia y secretaria, según testimonios recabados por ANÁLISIS. Tampoco ayudaban los casi 20 años de diferencia de edad. Pero nadie imaginó la pesadilla que se iba a iniciar con la detención de la pareja de madrugada en la Triple Frontera.

“Este tipo la entregó para intentar salvarse y ella lo sigue cubriendo”, se indignaron en Concordia, donde Iara es una persona relativamente conocida.

Iara Magdalena Guinsel Costa nació en 1990 en el seno de una familia vinculada a las carreras de motocross y a la venta de motos. Su abuelo fundó el tradicional negocio Guinsel Motos, que luego quedó a cargo de su padre, Gustavo Javier Guinsel, y de su tío, Federico TicoGuinsel. “Gente de laburo” y “tipos intachables” son las expresiones que se recogen en Concordia al preguntar por los hermanos Guinsel. Quienes los conocen aseguran que “están destrozados” por la situación.

Gustavo corría en moto cuando conoció a quien sería su esposa y madre de sus hijos. Celina Érica Costa era promotora en las carreras. Fueron padres de Iara siendo muy jóvenes. Después llegarían Belén y Joaquín, que también se destaca en el motociclismo. El matrimonio se separó años atrás.

Gustavo y su hermano menor Tico se hicieron cargo del negocio familiar. Les fue muy bien con la importación de motos de China. Incluso dieron capacitaciones para pymes contando su experiencia en la Comisión Administradora del Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) en tiempos de Ángel Giano.

TicoGuinsel luego incursionó en la venta de ropa y abrió franquicias de las marcas Kevingston y Cardón en Concordia y en Gualeguaychú. Gustavo y Celina se quedaron en el negocio de motos y tras el fallecimiento del padre, que dejó un taller y venta de repuestos en Paraná, se mudaron a la capital provincial a atender el negocio ubicado en avenida Almafuerte.

Iara y sus hermanos crecieron en una familia sin mayores vaivenes económicos. Fueron a escuela privada, hicieron deportes en el exclusivo club Salto Grande, tuvieron viajes de vacaciones y todas las ventajas de una clase media acomodada.

“Son una familia de laburo a los que siempre les fue bastante bien, más allá de los avatares de la economía. A los chicos nunca les faltó nada. Por eso no se entiende que Iara haya tomado este camino con Kueider”, cuenta a ANÁLISIS un amigo de la familia.

El hermetismo en torno de Iara es casi total en Concordia. Los miembros de la familia restringieron el acceso a sus redes sociales y no contestan mensajes ni llamadas, salvo que provengan de alguien conocido. Ninguno hizo declaraciones a la prensa.

Iara Guinseles madre de dos nenas que hoy están al cuidado del padre, Carlos Ariel Catalini. El Cata, como se lo apoda, es dueño de boliches y, entre otros proyectos, ha instalado las barras de los carnavales de Concordia en varias ediciones.

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1157, del día 19 de diciembre de 2024)

Edición Impresa