
Rechazó las expresiones del presidente Alberto Fernández, quien se disculpó con su par boliviano por el envío de “material bélico”; la exministra dijo que mandaron “gendarmes para proteger la embajada argentina”.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, desmintió este viernes la denuncia de Bolivia contra el gobierno del expresidente Mauricio Macri, acusado de haber aportado “material letal” en apoyo a un “golpe de Estado” contra el exmandatario Evo Morales. En su defensa, la exministra de Seguridad aludió al pedido de disculpas que el presidente Alberto Fernández le envió el jueves a su par Luis Arce por ese motivo, y afirmó: “Se hizo todo lo contrario a lo que manifiesta”.
Contrariamente a las afirmaciones del canciller boliviano, Rogelio Mayta, quien denunció el envío de armamento desde Argentina en 2019 “para que se pueda reprimir la protesta social y consolidar el gobierno que rompía el orden constitucional” de su país, Bullrich sostuvo: “Nuestro país colaboró con Bolivia enviando gendarmes para proteger la Embajada de Argentina en La Paz, en la que se encontraban miembros del gobierno de Evo Morales, incluido su Ministro del Interior, protegidos en nuestro territorio”, publicó La Nación.
Asimismo, destacó la evacuación por parte de Gendarmería Nacional de periodistas argentinos y funcionarios del gobierno boliviano de un hotel en el que “estaban en peligro”, para luego asegurar su entrada a la Argentina por la provincia de Salta, donde pidieron asilo.
“Todo esto fue público y se transmitió en directo por todos los medios; incluso la llegada de los gendarmes argentinos en un avión Hércules”, continuó la exfuncionaria del cuestionado gobierno, para luego referirse al pedido de disculpas que Fernández le envió a su par boliviano el jueves por la noche.
“Se hizo todo lo contrario a lo que manifiesta el Presidente: se ayudó a los funcionarios de Evo Morales, se resguardó la Embajada Argentina y a los periodistas que estaban bajo el asedio de los manifestantes”, sostuvo, y cerró: “Nunca pasó por mis manos pedido alguno de material para la Fuerza Aérea Boliviana”. Este argumento había sido esgrimido previamente por el excanciller argentino, Jorge Faurie, quien señaló que la cartera a su cargo “no tuvo ningún tipo de intervención de envío de material”.