
En las últimas 72, los dirigentes Alejandro Sologuren y Victor Sartori, miembros de la comisión directiva de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos y militantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), fueron víctimas de “una seguidilla de amenazas y daños materiales”, teniendo en cuenta que desconocidos rompieron el parabrisas del auto y balearon el domicilio de Sartori y amenazaron telefónicamente a Sologuren. Estos hechos fueron repudiados desde la juventud de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y estudiantes universitarios de Facultades de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), que sostuvieron que los hechos se enmarcaron en las jornadas de protesta que el jueves y viernes instrumentó ATE, en reclamo de recomposición salarial, regulación definitiva de los reincorporados de la ley 9235, actualización de la reglamentación para los auxiliares de educación, en contra de la extensión de la intervención del Instituto de la Obra Social de Entre Ríos (IOSPER), y la sanción del Régimen Jurídico Básico.
Dede la juventud de la CCC, manifestaron a ANALISIS DIGITAL que con estos hechos “pretendieron amedrentar y evitar la continuidad de la lucha iniciada”, aunque resaltaron que esto no sucederá.
Asimismo, ante esta situación, la juventud de la CCC se solidarizó con los dirigentes, y reiteró que continuarán “sosteniendo los principios del clasismo, con nuestros compañeros, frente a las maniobras de aquellos que pretenden detener la lucha que ha desatado la clase obrera, peleando por sus necesidades concretas y que no lograran maniatar con estas acciones”.
Las agresiones, también fueron repudiadas desde el centro de estudiantes de las Facultades de Ciencias de la Educación, Bioingeniería y Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la Secretaria de Relación Obrero Estudiantil de la Federación Universitaria de Entre Ríos (FUER) y la Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista (CEPA), quienes aseguraron que los hechos que padecieron Sologuren y Sartori “nos recuerdan las peores épocas de nuestra historia donde estar del lado del pueblo, expresarse libremente y luchar por un país más justo fue reprimido a sangre y fuego”.