La dirigencia de Neuquén encara un emprendimiento fastuoso

El Pingüino crece

Edición
687

Marcelo Comas

El Atlético Neuquén Club siente que está preparado para dar el gran salto en materia institucional. Luego de saldar deudas que ponían en peligro su vida social y deportiva, la dirigencia puso en marcha un ambicioso proyecto que pretende cambiarle la cara a la entidad de calle Del Barco de Centenera. La idea es construir una Villa Deportiva en el predio que le cedió el Ejército Argentino y gran parte de los 2,5 millones de pesos que demandará la obra provendrá del aporte de los socios y la colaboración el Estado provincial y la comuna local. Sin embargo, ahí no se detendrá el flujo monetario pues la Subsecretaría de Deportes de la Nación y hasta el mismísimo presidente de la AFA, Julio Grondona, pondrán su granito para comenzar con los trabajos que, se estima, se iniciarán en la sede social y luego continuarán en las seis hectáreas cedidas por el Ejército. La intención es contar con cuatro canchas de fútbol, pista de atletismo y piletas de natación.

Fundado el 25 de julio de 1933, el Atlético Neuquén Club siempre se caracterizó por ser una entidad señera del balompié local, aunque la misma trascendencia posee el hockey sobre patines, que en los últimos años ha crecido de manera sostenida y ha logrado numerosos títulos en el plano local con intervenciones en certámenes nacionales de gran relevancia. En el plano futbolístico posee el privilegio de haber participado en el Torneo del Interior con buen suceso, siendo finalista de la Liga Paranaense de Fútbol en años anteriores, aunque ese feliz presente se tradujo en lamentos cuando el equipo debió soportar el descenso a la Primera, categoría en la cual milita por estos días. Sin embargo, de fútbol no sólo vive el hombre. Es por eso que ha ritmo sostenido se han incorporado variadas disciplinas entre las cuales se puede contar al hockey sobre césped, el patín artístico, el básquet y el vóley. No se debe obviar que a fines de este mes se pone en marcha la temporada veraniega y muchos adeptos a disfrutar del aire y la piscina para calmar los efectos de las altas temperaturas aportarán su granito de arena y, por consiguiente, engrosarán la lista de asociados. El crecimiento en este sentido se vio apuntalado por la gran cantidad de socios que sumó la institución en el último lustro después de dejar en el recuerdo una vieja deuda por un juicio laboral que rondaba los 65.000 pesos. Gracias al aporte de subsidios provenientes de entes oficiales, hoy los dirigentes de Neuquén pueden afirmar con orgullo que la entidad está saneada y con todas las ganas de encarar nuevos proyectos.

Con relación a las nuevas obras que se han puesto en marcha recientemente, ANALISIS dialogó con José María Moyano, presidente de la Subcomisión de Básquet y vocal de la actual Comisión Directiva, que brindó detalles de los emprendimientos que se piensan llevar adelante. En primer lugar se refirió al juicio que saldaron con un ex empleado del club: “En este momento hemos superado el juicio laboral que teníamos y ahora prácticamente estamos saneados. Se logró saldar la deuda por intermedio de dos subsidios del gobierno y con el apoyo de otras entidades hemos podido salir adelante. El pasivo alcanzaba los 64.000 pesos, se trataba de un juicio laboral”, explicó.

En otro orden, añadió: “En este momento estamos abocados a cerrar todo el tinglado de la cancha de hockey sobre patines; ya se hizo la parte de la carpeta y mosaico. Después se va a levantar una pared en el costado para poder cerrarlo. Actualmente tenemos arriba de 1.000 socios; hemos crecido mucho con esta nueva conducción encabezada por Roberto Camilo Ayala y tenemos muchos chicos practicando en diversas actividades: hockey sobre patines, básquet, fútbol, patín artístico, vóley, hockey sobre césped, disciplina que también se ha implementado recientemente”.

En cuanto a la ampliación de los trabajos a otros sectores del predio, el directivo fue claro al señalar que “por ahora se limitan a la cancha de hockey sobre patines. En este momento se ha levantado un nuevo vestuario porque comienza la temporada de pileta, más la construcción de nuevas churrasqueras, y se piensa implementar una cancha de básquet, la cual realmente necesitamos; se instalaría en un sector lindante al salón donde se practica hockey. La red de gas natural pasa por el frente de nuestra institución, por tal motivo, nuestra intención es contar con una pileta climatizada, es un anhelado proyecto de los dirigentes y la masa societaria. Todo se piensa mirando al deportista y a la gente del barrio ubicado en la zona sur de la capital provincial”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa