La otra campaña en Paraná

Por un encuentro intergaláctico

Edición
700

F. P.

Este domingo se realizará un encuentro en el Centro Cultural La Hendija (Gualeguaychú 171), de 10 a 17, para interiorizarse sobre La otra campaña y la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, una invitación a construir otra política. Será para conocer de qué se trata este nuevo paso en la lucha de los indígenas zapatistas, como instancia previa a un encuentro argentino que tendrá lugar el 29 y 30 de abril en el centro Cultural La Toma de Rosario.

Pero ¿qué es la otra campaña? El colectivo Resistirconstruyendo contó que “en el mes Sexto de 2005, los indígenas zapatistas del sureste mexicano lanzaron la Sexta Declaración donde expresan su decisión de dar un nuevo paso en su lucha. Ese paso es una invitación a construir otra política diferente a la del poder, de la ‘una’ sola manera de hacer las cosas. Esa construcción existe en muchos lugares. El primer paso de este paso es conocer esas construcciones de otra política, desde abajo. Para conocerlas, el subdelegado Zero Marcos salió en moto el 1º de enero de 2006 a recorrer todos los estados mexicanos, encontrarse con quienes no tienen el poder de arriba pero construyen lo que pueden y así ayudar a saber unos de otros sobre quiénes somos, qué hacemos, qué es lo que podemos”. A partir de esta consulta, la otra campaña en México se plantea decir cómo es el otro México, y proponer una reforma de la Constitución mejicana que “contemple esta multiplicidad, los derechos de los pueblos indígenas, el cuidado de los recursos naturales, y la autonomía de quienes no quieren seguir eligiendo a un esclavo del poder en cada elección”.

Desde el lanzamiento de la “otra campaña”, muchos han sido los grupos, movimientos y personas en todo el mundo que han adherido. “La Sexta propone un Encuentro Intergaláctico en algún lugar del mundo, donde podamos encontrarnos quienes venimos haciendo estas construcciones cada uno a su manera. En cada lugar, esta iniciativa de dar un paso en nuestra autonomía tendrá su manera de caminarse. Aquí en Argentina, nos encontraremos diferentes grupos, movimientos y personas el 29 y 30 de abril en Rosario, en el Centro Cultural La Toma, para imaginar qué es la ‘otra campaña’ en Argentina, qué significa dar un paso para nosotros, conocer las construcciones que nos estamos dando, y crear un vínculo desde Chiapas hasta aquí a distancia de los poderes estatales o mercantiles. Hoy parece más necesario que nunca”, dijeron desde el colectivo.

Adhieren a esta convocatoria: Colectivo Resistirconstruyendo (Paraná). El Juntapuchos, prensa minoritaria (Paraná). Menos Que Cero, fanzine cultural (Paraná). Grupo Organizador del Encuentro por la Zezta y La Otra Campaña (Rosario). Librería Ambulante Correveidile (Paraná). Cine H, Grupo de Interferencias (Paraná). Editorial De La Intemperie (Paraná). Demasiado Tarde Para Nada, FM 91.9 (Santa Fe). Centro Cultural La Hendija (Paraná). Radio Cualquiera (Paraná). Red de Solidaridad con Chiapas Vicente López (Buenos Aires).

Para adherir a la invitación se puede enviar un correo electrónico a resistirconstruyendo2005@yahoo.com.ar.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa