Rolando Barrera y su deseo de volver a dirigir

“Le doy prioridad a un trabajo serio por encima de lo económico”

Edición
778

Pablo Rochi

Aunque asegura que sigue vinculado al fútbol, Rolando Barrera no se encuentra hoy en actividad como entrenador. Su exitosa trayectoria como futbolista le dio la posibilidad de hacer contactos importantes a nivel nacional. Adelantó que evalúa transformarse en representante de jugadores profesionales tras el ofrecimiento de “un amigo”. Sin embargo, su mayor deseo es volver a dirigir. En una extensa entrevista con ANALISIS no sólo habló de estas posibilidades sino también del inconveniente que mantiene con el dirigente Alejandro Schneider, cuando ambos se relacionaron en Universitario de Libertador San Martín, con quien hoy mantiene un juicio laboral por una suma aproximada a los 500.000 pesos. “Lo único que estoy haciendo es hacer valer mi derecho como trabajador, como entrenador. Por ahí esto sirve para darle prestigio a esta profesión, a mis colegas”, dijo. Por otra parte, admitió que algún día dirigirá en Patronato y que si bien pasó buenos momentos, es muy difícil que vuelva a Atlético Paraná.

-Hace mucho que no dirige, ¿qué es de su vida, Barrera?
-Si bien es cierto que hace tiempo que estoy alejado de la dirección técnica, igual sigo relacionado con el fútbol, estando en permanente contacto con gente de Rosario, de Buenos Aires, tratando de ir perfeccionándome y de ver chicos con condiciones. Además, he comprado remises en Paraná y transporte escolares. Es una inversión que hice en la cual más que nada se ocupa mi mujer. A veces cuando vengo de Rosario y falta un chofer me subo a un auto y salgo a trabajar un rato para que el auto no esté parado. Me he reído mucho porque no conozco mucho las calles y por ahí le tengo que pedir al pasajero que me ayude para poder ubicarme.

-¿Y a qué se deben sus viajes a Rosario y Buenos Aires?
-Con el fútbol más que nada estoy viendo jugadores, veo entrenamientos y a su vez espero alguna posibilidad para dirigir un equipo. Se está cerrando el año y dentro de poco también se abren plazas para poder dirigir. También estoy analizando algunos ofrecimientos de amigos para emprender lo que sería la representación de jugadores. Es decir, en cuanto al fútbol tengo diferentes propuestas pero igual voy a esperar por lo menos hasta enero para ver definitivamente qué caminos adoptamos.

-¿Extraña mucho dirigir, estar al frente de un equipo, armar estrategias y esperar el domingo para tener una nueva revancha?
-Sí, extraño dirigir, pero te soy honesto, también necesitaba tener un descanso. Fueron siete años y medio sin parar y un poco estaba desgastado. Prácticamente en ese tiempo no tuve vacaciones, siempre estaba compitiendo, y entonces necesitaba aflojar un poco. Ahora ya recargue las pilas y, claro está, me gustaría volver a dirigir. Ojalá que en este tiempo salga algo, que sea una oportunidad linda, importante y especialmente seria.

-¿Meterse en el rubro transporte fue una decisión también para alejarse un poco más del fútbol?
-No, lo hice como inversión. Ahora que estamos radicados en Paraná con mi familia lo hice más que nada para tener algo paralelo al fútbol. Igualmente, la que más está en todo esto es mi señora.

-Y en este análisis de su futuro, ¿qué prefiere: dirigir, ser manager o representante de jugadores?
-A mí lo que más me gusta es dirigir, estar dentro de una cancha, es decir, lo que hecho toda la vida. Pero también me incentiva la idea de ser representante, ya que mi historia dentro del fútbol me dio la oportunidad de tener buen ojo para ver talentos y chicos con condiciones. Sucede que esta profesión no es nada fácil, ya que hay que viajar muchísimo y se está poco tiempo en la casa. Soy bastante familiero y sé que no será nada sencillo. Por el momento estoy analizando, voy a trabajar de lo que más me convenga y sobre la posibilidad más firme.

-Causó una sorpresa grande cuando salió la noticia sobre su problema laboral con Universitario de Libertador San Martín y la importante cifra que reclama. ¿Cómo está ese tema?
-Todo este problema quedó en manos de la Justicia, hay un juicio de por medio. Mi abogado, el señor Antico, está llevando adelante la causa. Yo confío mucho en la Justicia. Trabajé durante siete años en esa institución, la cual en lo deportivo prácticamente no la conocía nadie. Yo fui quien eligió a los jugadores, se lograron títulos importantes y demás. Es un tema laboral que deberá decidir la Justicia.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa