Off the record

Reaparecido
Jorge Washington Ferreira fue el anteúltimo gobernador de la dictadura en la provincia y el primer civil en ser designado. Aunque se mantiene alejado de los flashes y evita las apariciones públicas, el último sábado no quiso perderse la celebración de los 50 años como egresado de la Escuela Bernardino Rivadavia, adonde concurrió del brazo de su señora, como lo muestran las fotos publicadas en un matutino hace unos días. Seguramente allí nadie recordó que Ferreira fue interventor militar en la provincia entre el 8 de abril de 1981 y 18 de febrero de 1983, que antes había sido embajador en España y más atrás en el tiempo, durante la década de 1960, diputado nacional por el Movimiento de Línea Popular (Molipo). Su asunción se dio de la mano de Roberto Viola. Como ex hombre de la democracia, en su mandato Ferreira mostró cierta apertura -en función de apetencias personales-, permitiendo algunas manifestaciones en un momento en que los presos políticos comenzaban a recuperar la libertad. De hecho, su gabinete estaba formado casi íntegramente por civiles, lo que era una demostración de las aspiraciones políticas que tenía. Sin embargo, apenas llegado a Paraná, aclaró que su objetivo era “contribuir plenamente al cumplimiento de la patriótica, misión emprendida, el 24 de marzo de 1976 por las Fuerzas Armadas de la Nación”, tal como manifestó en su primer discurso.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
Otra de Winitzky
La familia Winitzky no cesa en sus operaciones comerciales en la provincia. Aunque Ricardo, uno de los hermanos, sigue con pedido de captura de la Justicia peruana, hace varias semanas fue designado presidente de la empresa Laguna Blanca Sociedad Anónima, con sede en el departamento La Paz, lo que demuestra que aunque Interpol no consigue dar con su paradero, quien fuera asesor de Vladimiro Montesinos, durante la década en que Alberto Fujimori gobernó Perú, aparece cada tanto por Entre Ríos.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
La excepción como regla
La emergencia climática en la provincia de principios de año obligó al gobierno a tomar algunas medidas excepcionales y a otorgar a los funcionarios ciertas atribuciones tendientes a paliar la crisis. Las intensas precipitaciones y la crecida de los ríos provocaron evacuaciones de las poblaciones afincadas en zonas ribereñas. Ante la falta de certezas sobre los tiempos que demandaría la catástrofe, el Poder Ejecutivo decidió autorizar “en forma excepcional” la realización de trámites de compras y contrataciones en forma directa por parte de ministros y secretarios de Estado.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
Caro stand
La Secretaría de la Producción participó en el evento denominado “Sial Francia 2006 - Sexto Salón Internacional de Alimentos y Bebidas”, que se desarrolló en el Centro de Exposiciones de París Nord Villepinte, en Francia. La feria ha sido creada por el Salón Internacional de la Alimentación y es considerada la más importante del mundo en el rubro alimentario, por lo que representa una importante ocasión para encontrarse con las personalidades más destacadas y descubrir nuevos proveedores y productos, así como las novedades y tendencias que presenta el sector de alimentos y bebidas.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
Por deporte
Durante toda la gestión, el actual gobierno se ha jactado de su política a favor de los clubes en el otorgamiento de subsidios para participaciones a nivel nacional o para obras de mejoramiento de las instituciones y hasta para deportistas federados que compiten nacional e internacionalmente. A través del Decreto Número 1.110, el Poder Ejecutivo concedió un aporte de 28.000 pesos a la Federación Entrerriana de Box para “la compra de elementos para la práctica deportiva”.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)