The Peronimpsons

José López Rega
Hace días que tengo en el fondo una gallina sin acogotar. Cada vez que salgo al patio para colgar un comunista de la soga el bicho me mira, me sacude la cola, levanta las patas y hace saltitos: se cree que está en una película de Herzog. Igual te voy a acogotar, gallina, le digo, para que no se haga ilusiones. Es el precio de formar parte de la historia. De chiquito siempre soñé con ser Policía. Después quise cantar boleros. Mi destino fue ser peronista. Es una vida complicada, pero alguien tiene que hacerlo. Matar revolucionarios, escribir discursos para los cabeza, acostarse con el cuerpo de Evita, seguir los ritos de Anael, acogotar gallinas, tener razón todo el tiempo. Ahora es fácil: cualquiera sale con una cámara delante, sentado en la legislatura, a pelearse con una familia de dibujos animados. Que Los Simpsons dicen que “Perón era un dictador”, que “estaba casado con Madonna”, que “si te desaparecía, te mantenías desaparecido”. Como si la gente fuese tan pelotuda para creer en todas las cosas que dicen. Que Perón era de izquierda, por ejemplo. Me río de Janeiro. Si hay algo que no tienen los peronistas es sentido del humor. Sí, yo les pedí a los médicos que se apartaran del General cuando acababa de morir. Anuncié que iba a resucitar al presidente con mis poderes espirituales. Lo tomé de las piernas, lo sacudí, lo animé a que volviera: “¡Despierta, Faraón!”, le grité. No pasó nada, pero tampoco es para tomárselo tan a pecho. Puede fallar, como decía Tusam. Me gustaría poder hacer un milagro. Un milagro para Lorenzo Pepe: dos pases mágicos, y todo el mundo era una carmelita descalza. Pepe quiere que el COMFER prohíba Los Simpsons, “para evitar que se siga envenenando a esta sociedad”. Si me permite, señor legislador: hay que estar muy, muy, muy al pedo para presentar ese tipo de proyectos. No se puede hacer eso con los impuestos del pueblo.
I. Argentina for export.
1) Año 1992, Temporada 3. Capítulo: “La pesadilla de Lisa”:
En Marruecos de vacaciones, la familia consigue una mano de mono que concede deseos. Lisa pide ‘La paz mundial’. Cuando se declara, en la ONU se abrazan los representantes de Inglaterra y Argentina. “Eh, perdón por lo de las Malvinas, muchacho”, dice el primero, a lo que el otro responde: “Oh, olvídalo. Como que sabíamos que eran suyas”.
2) Año 1993, Temporada 5. Capítulo: “El heredero de Mr. Burns”:
El payaso Krusty le lleva a Bart una pizza a domicilio y él, para comprobar que es el verdadero, enciende la TV y verifica que no está en directo. En el programa, Krusty avisa a los niños que “no se alarmen” pero acaban “de tomar las Islas Malvinas”. Entonces despliega un mapa y explica dónde se ubican con un puntero.
3) Año 2004, Temporada 15. “El presidente llevaba perlas”:
Todo este capítulo parodia la película Evita de Alan Parker. Hasta Lisa, protagonista, le modifican el peinado para imitar a la primera dama de Perón. Además salen otros personajes famosos como la presentadora Susana Giménez y los músicos Palito Ortega, Piero y Ricardo Montaner.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)