“Lo que importa es la libertad”

Florencia Penna
Como consigna mordaz para el Día del Trabajador, el licenciado en Comunicación Social, docente y humorista gráfico Maximiliano Sanguinetti propone Amateurismo o Muerte, una muestra de videos caseros de su autoría junto a una reedición de sus últimos fanzines de cómics. La cita es mañana, a las 22, en Multiespacio Elefante (San Martín 1467).
-¿De qué tratan estos videos?
-La proyección estará dividida en dos tandas “temáticas”. La primera con videos que surgieron a partir de ciertos collages sonoros o experimentación con programas para hacer música, que firmaba con mi alias de Dj Cortamambo y a los que después les armé el “video-clip”. También habrá pequeños fragmentos de cosas cotidianas tratados “estéticamente”, y estará el “trailer” que hicimos con Raúl Dayub con fragmentos de mi nouvelle Khalil se va a Miami, entre otras cositas. La segunda tanda se conforma con los videos de semi-animación humorística que hice para el programa Empeñados y que salieron en Canal Once durante el año pasado.
-¿Qué te motivó a incursionar en la realización de audiovisuales?
-La curiosidad, básicamente. Lo que hago con el humor o la historieta o cuando escribo es contar cosas. Lo audiovisual es otro soporte para lo mismo... y yo decía: tengo las herramientas necesarias: una compu, una camarita de fotos, la posibilidad de editar en casa... Si no hago algo es porque no quiero, nomás. Siempre pienso en lo que tengo a favor antes de pensar en las limitaciones o los pruritos que pudieran surgir para no hacerlo, por ejemplo, en no tener formación alguna al respecto... eso me importa poco. Lo que importa es la libertad con la que uno hace las cosas, la inmediatez, la expresión emocional básica... eso me interesa. No me interesan las cosas prolijitas, acabadas. Me aburren. Si los seres humanos no somos así, ¿por qué deberían serlo nuestras creaciones?
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)