El trasfondo de un anuncio hecho durante la campaña electoral

Si no lo leo, no lo creo

Edición
850

Oscar Londero
(especial para ANALISIS)

Desde la Presidencia se confirmó la transmisión de los partidos del Mundial de Fútbol a través de Canal 7. Pero el contrato entre el Sistema Nacional de Medios Públicos y la empresa Torneos y Competencias no se firmó. Así lo reveló la respuesta a un pedido de acceso a información pública.

La foto que ilustra este artículo fue distribuida por la Presidencia de la Nación el 8 de junio pasado. Ese día, en la Residencia de Olivos, la Presidenta Cristina Fernández recibió al titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, y a directivos de la empresa Torneos y Competencias (TyC), tras lo cual se formuló un importante anuncio: la transmisión del Mundial de Fútbol 2010 a través de la pantalla de Canal 7, la televisión pública.

El hecho tuvo una rápida repercusión mediática y la propia Presidencia de la Nación, a través de su portal en Internet –www.presidencia.gov.ar–, difundió un artículo que tituló así: “La Televisión Pública transmitirá los partidos de la Selección Nacional de Fútbol”.

Para que no quedaran dudas, en la bajada de la nota se indicó que “en una reunión encabezada por la Presidenta Cristina Fernández, representantes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y el Sistema Nacional de Medios Públicos, acordaron la televisación de los partidos de la Selección Nacional de fútbol a disputarse en el marco del Mundial 2010 y sus eliminatorias por parte de la Televisión Pública (sic)”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa