Sarmiento de Hasenkamp campeón de Paraná Campaña

Un Pirata que hizo naufragar a los candidatos

Edición
867

Álvaro Moreyra

Pero Sarmiento no solamente le bajó el copete al Rojo mariagrandense, siempre candidato, sino que en cuartos de final sorprendió a propios y extraños al dejar en el camino a Unión Agrarios Cerrito (para muchos el equipo que iba a quedarse con el título) y en semifinales se deshizo del hasta ese momento defensor del título, Arsenal de Viale.

El campeón reinante, que se ganó un lugar en el Torneo del Interior 2010, todavía festeja el título y tiene un sabor más que especial. Es que Juventud Sarmiento entró prácticamente por la ventana a las instancias decisivas porque en la última fecha de la fase clasificatoria quedó libre y dependía de lo que sucediera en un partido en especial para clasificar como cuarto de la Zona Norte.

El epicentro estaba en Hernandarias, donde Atlético enfrentaba al Deportivo Tuyango de Piedras Blancas. Este último con una victoria dejaba afuera al equipo de Hasenkamp, de hecho se estaba metiendo en cuartos de final hasta el minuto 46 del segundo tiempo cuando el rival lo empató y lo privó de ingresar entre los ocho mejores equipos de la Liga de Paraná Campaña. Sarmiento y Tuyango empataron en puntos, pero a la postre campeón contaba con la ventaja de los partidos entre sí.

El resto es historia, Juventud Sarmiento de Hasenkamp repitió los títulos logrados en 1968 y en 2005, donde justamente venció en la final al otro representante mariagrandense, Atlético Litoral.

El plantel campeón contó con la presencia de tres jugadores que dieron la vuelta olímpica hace cuatro años: Acosta, Sixto Gómez y Grandolio. Además, tuvo como entrenador a Darío Hillier, quien encierra un dato llamativo. Su papá formó parte del equipo que se consagrara campeón allá por la década del 60; el DT también integró el plantel que gritó campeón en 2005, aunque se perdió la segunda fase por una lesión.

ANALISIS charló con el entrenador de Juventud Sarmiento de Hasenkamp, quien regresó a la conducción técnica tras haberse alejado de la institución la temporada pasada. Hillier, un apellido muy arraigado a la historia de la institución, contó que días después de la obtención del título “se vivió y todavía se vive mucho el campeonato”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa