Vicios

Federico Malvasio
Elio Hergert es el juez de Paz de la ciudad de Ramírez. Su polémica designación lo puso en boca de toda la ciudadanía. Él se muestra como un hombre del derecho, pero nadie desconoce su pasado político. Algunos no tienen los mejores recuerdos de su desempeño en la función pública.
La semana pasada, Hergert fue nombrado por el Concejo Deliberante como titular del Juzgado de Paz, pese a los duros cuestionamientos de la oposición respecto al proceso de elección. Pero por fuera de las críticas a la forma en que el hombre llegó a quedarse con el cargo, hay antecedentes penales en los Tribunales.
Una terna de dos
Hergert se convirtió en juez de Paz interino en 2007. Fue nombrado por el Superior Tribunal de Justicia (STJ) luego de haber obtenido un resultado favorable tras la presentación de un amparo que le había sido adverso en primera instancia. El por entonces juez había sido parte de una terna de cinco, pero por decisión del Concejo Deliberante quedó afuera. En desacuerdo con lo resuelto por los ediles en el recinto fue que apeló en la Justicia. Por aquellos días, ante el proceso de elección para cubrir la vacante, el intendente Daniel Kramer le había enviado una carta de recomendación al gobernador Jorge Busti. Mientras tanto, su candidato cuestionaba por vía judicial el modo en que habían resuelto el tema los ediles.
La semana pasada finalmente Hergert fue nombrado en sesión especial como titular del cargo que ostentaba de forma provisoria. Fue con el voto de los cinco concejales del Frente para la Victoria, quienes se terminaron imponiendo ante los cuatro del bloque de la Alianza Ramirense. El procedimiento fue denunciado en un despacho en el que se enumera una serie de irregularidades que, por otra parte, nunca fueron desmentidas.
Para los opositores, se violaron las normas que rigen el funcionamiento del cuerpo deliberativo. Allí invocaron el reglamento interno, la Ley Nº 3.001 y la Constitución provincial.
Entre los primeros puntos que remarcan los concejales figura que se habían inscripto tres aspirantes sin que existiera una convocatoria oficial o una publicación en el Boletín Oficial, diarios o algún semanario de circulación masiva. La convocatoria -según se lee en el despacho al que tuvo acceso ANALISIS- ocurrió entre el 12 y el 16 de julio. A los entendidos del terma les llamó la atención que a semejante cargo se presentaran tan pocos aspirantes; es más, no se recuerda una vacante con esa cantidad de interesados. Desde el oficialismo se dijo que la convocatoria fue publicada en la página web del municipio y que también se emitió por el canal de Ramírez.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)