Imaginación en pantalla gigante

Claudio Cañete
El festival cuenta con el auspicio de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Concepción del Uruguay y la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU). La intención es promover el encuentro de los productores y realizadores entre sí y con el público en general.
El Certamen de Video de Concepción del Uruguay nació en el año 2005 como una iniciativa de un productor independiente local, motivado por la inquietud de fomentar la realización de producciones audiovisuales de la región y, a la vez, generar un espacio en común para su exhibición. La propuesta contó desde sus inicios con el apoyo de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, llegando a ser organizada en su cuarta edición por la Dirección de Cultura.
En el año 2009 no pudo realizarse la edición correspondiente, por lo que este año, el equipo de trabajo de NiGoyete decidió retomar este certamen y organizar el 5º Festival de Cortos del Río Uruguay. La continuidad de este tipo de eventos es indispensable para el desarrollo de la producción y exhibición de obras audiovisuales que no entran en el circuito comercial actual. En este festival la competencia está abierta a cortometrajes de realizadores entrerrianos mayores de 18 años (de 30 minutos de duración como máximo).
(Más información en la edición gráfica de ANÁLISIS de esta semana)