Con gran éxito se realizó la tercera edición de la Travesía al Parque Nacional Pre-Delta

Remos a la vista

Edición
931

Organizada por un grupo de amantes del kayak, este desafío fue superando la cantidad de interesados, y en esta edición contó con más palistas respecto a los anotados en las primeras dos temporadas, en el 2008 y 2009. Según los organizadores, hubo incluso kayakistas del extranjero.

La travesía consta de 80 kilómetros de recorrido por el río Paraná. Se realiza durante dos días, con partida desde la capital provincial hasta el mismo Parque Nacional Pre Delta, ubicado a unos 6 kilómetros de la localidad de Diamante.

Si bien algunos sienten la travesía como un desafío, otros llevan adelante un mensaje, el de promover la conciencia ecológica y disfrutar de la naturaleza. Para hacerlo no hace falta ser experto en la materia, aunque es indispensable tener la mínima experiencia de lo que es navegar en kayak o en piragua. La misión es sumar amigos y trabajar en forma colectiva para disfrutar del recorrido.

La actividad se inició el sábado bien temprano por la mañana y concluyó el domingo. A pesar de que el clima no acompañó, el evento fue considerado y definido como “espectacular”. Claro está, la idea no sólo fue recorrer 88 kilómetros en kayak o piragua, sino también vivir experiencias paralelas, las que incluyeron comidas típicas, fogones, show, charlas de capacitaciones con guardaparques y sorteos.

A remar

Al principio había temor de parte de los organizadores respecto del desarrollo de la actividad tras un año en que debieron suspender la edición por causa de las inundaciones. En el 2008 y en el 2009, las primeras experiencias, el saldo fue netamente positivo. No obstante, el parate obligado en la tercera edición generó incógnitas, que felizmente se disiparon cuando en los días previos comenzó a generarse una gran demanda.

Los organizadores sintieron un fuerte espaldarazo cuando vieron que los números de concurrentes en este 2011 habían superado la última aventura realizada. De los 88 inscriptos que estuvieron en el 2009 se pasó a contar con más de 100 anotados. “Esta aventura debe tener un límite, es decir cupos. No podemos anotar todo lo que nosotros queramos porque el camping para alojar a los aventureros, como así también el lugar de ubicación en el Parque Nacional, no cuenta con grandes espacios”, dijo uno de los paranaenses organizadores.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa