El rugby y un momento histórico

Álvaro Moreyra
En los dos días de competencia, el papel de los jugadores entrerrianos fue muy bueno. Si bien uno de sus integrantes, Juan Manuel Lescano, le dijo a ANALISIS que “un objetivo en cuanto a una ubicación no nos planteamos”, la labor del equipo de la UER fue estupendo y abre una puerta importante hacia el futuro, ya que “lo que buscamos es consolidar este grupo con la idea de que llegue de la mejor manera para el Seven de la República”, agregó el jugador de Estudiantes.
En la ronda clasificatoria, Entre Ríos venció a Alemania por un claro 19 a 7 en el partido que significó el debut en el certamen internacional. A segundo término, el equipo conducido por Marcelo Faggi superó al elenco denominado Forggies, de Francia, por un contundente 33 a 20. Con la victoria ante los galos, la UER consiguió el pasaje a la lucha por la Copa de Oro, a pesar de la caída ante Georgia.
En la ronda Campeonato la suerte fue diferente para los entrerrianos, ya que en el primer cotejo cayeron frente a Francia por un categórico 36 a 7. Esto hizo que tuviera que pasar a jugar la Copa de Plata, allí poco pudo hacer ante Italia, que lo derrotó por 24 a 7. De esta manera concluyó su participación en la décima edición del Seven de Roma.
Este grupo viene jugando junto desde el Seven de la República del año pasado. Allí dejó una imagen aceptable y como la idea es trabajar a largo plazo, después el mismo plantel participó del Seven de Punta del Este y del Seven del Sol, en San Juan.
Justamente en suelo sanjuanino surgió la chance de viajar hacia el Viejo continente. Según contó el medio scrum del CAE, la posibilidad de ir a Italia surgió “casi de rebote. Cuando fuimos a San Juan charlamos con los chicos de Córdoba y nos comentaron que iban hacia Roma, con el correr de los días nos enteramos de que ellos no viajaban y comenzamos a realizar los trámites. Cuando quisimos acordar estábamos en Roma. La verdad fue una experiencia increíble”.
Para que la posibilidad del viaje se cristalizara también hubo un factor determinante: “Sabíamos que en Italia vive Daniel Insaurralde (paranaense que dirige el Rugby Lecco). Ni bien nos enteramos de que los cordobeses se bajaban nos contactamos con él y eso nos permitió abrir muchas puertas y es por eso que logramos la participación”.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)