Diez preguntas: Adrián Fuertes

“Soy un ansioso crónico que va a mil kilómetros por hora”

Edición
950

Soledad Comisso

-¿Qué es lo que más te gusta de Villaguay?
-El balneario, no es para alto turismo, pero sí para quien le guste la selva autóctona y los arroyos. También tenemos otros balnearios sobre el río Gualeguay. Y la tranquilidad de pueblo que sigue teniendo.

-¿Pensaste en mudarte alguna vez?
-No, ni loco. Me encanta Paraná, como también otros lugares de la provincia. Me encanta viajar, tengo amigos por todos lados. Pero no me planteo dejar mi ciudad. Quiero dejar mis huesos en Entre Ríos y en Villaguay.

-¿Qué es lo que más recordás de tu infancia allí?
-Una de las cosas que más me gustaba de chico era ir a pescar y cazar, siempre iba con mi viejo. Después empecé a ir solo, y hoy en día sigo pescando, pero no cazando. En aquella época no había esa conciencia ecológica que hay hoy, que hace que a uno no le guste más eso. Cuando puedo voy a pescar, a veces con mis chicos también. Lo que más me gusta es la paz que me da, la tranquilidad del agua y sentirme desenchufado.

-¿A qué edad comenzaste a militar?
-Desde 1982, siendo muy chico, tenía sólo 12 años. Yo soy tercera generación de militantes del peronismo. Mi abuelo, Roberto Fuertes, que hoy vive y tiene 93 años, es un emblema de la militancia peronista. Muchos padecen esa herencia y otros nos sumamos, como es mi caso. En cambio, mis hermanos Gonzalo y María Constanza no se dedican a la militancia. Así que yo empecé participando en el centro de estudiantes del colegio, que por mi edad era el único lugar donde podía militar en ese momento. Mi abuelo se había postulado como intendente y perdió en Villaguay, pero seguimos militando y ya no paré más. Y dudo que pare hasta que me bajen (risas).

-¿Después de la secundaria seguiste militando? ¿Dónde?
-Yo he hecho la colimba en el peronismo, fui miembro de la Juventud Peronista (JP), vocal, presidente del partido y congresal. Además, fui secretario general de la juventud del PJ entrerriano, en una de las primeras elecciones de jóvenes que se hizo en el país. Luego fui varias veces presidente del Consejo Departamental, fui concejal, funcionario, diputado provincial, vicepresidente del bloque y ahora soy intendente y voy por la reelección, más por acompañar un proyecto que por ambición personal.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa