La actualidad universitaria en Entre Ríos

Las carreras sociales siguen siendo la elección

Edición
958

Por Camila Fernández

Tal vez el hecho de que cada vez que el mundo parezca derrumbarse la sociedad se acuerde de las ciencias sociales y humanas esté haciendo cambiar el carácter prejuicioso de ese pensamiento que las cataloga como poco científicas. Sin embargo, no puede negarse que ha dejado resabios que aún afectan el campo laboral de los profesionales de estas carreras, los “blanditos” (que provienen de las ciencias blandas, llamadas así peyorativamente en comparación con las duras). Hoy los estudiantes de las disciplinas sociales y humanas atraviesan largos años de formación con planes de estudios nacidos en pleno neoliberalismo (que suelen tener “cuellos de botella” o “materias bisagra”), y luego salen al mundo hostil del trabajo precario donde poco se reconoce la cientificidad de su labor (claro que algunos corren mayor suerte, tampoco hay que entrar en generalidades insalvables). Lo cierto es que estamos llegando a fin de año, las academias cierran los ciclos y preparan las mesas de examen. Mientras tanto, miles de adolescentes recién llegados de Bariloche piensan en anotarse en alguna carrera como si fuese la decisión categórica de sus vidas. Haciendo un balance del 2011, veamos qué sucedió en algunos de los centros de estudios abocados a estas ciencias en la capital entrerriana.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa