Las cartas del Lalo

Daniel Enz
La historia de ANALISIS se escribió entre cartas documento y juicios orales y públicos. A esta altura, 22 años después de su salida, no debe existir en la historia periodística de Entre Ríos, un medio al que hayan llevado más veces a debates orales, a partir de causas penales iniciadas por algunos cuestionados protagonistas. En cada uno de esos juicios, esta revista, a través de sus periodistas y su abogada Noemí Berros -actual vocal del Tribunal Oral Federal de Paraná, desde febrero de este año- siempre se demostró la veracidad de lo publicado y por ende la justicia terminó avalando lo escrito en los diferentes artículos. Del otro lado hubo gente de poder, que quizás quería demostrar que estaba dispuesta a llevarse por delante a quien fuera, en esos tiempos del menemato donde la impunidad era corriente y se encontraron con el límite judicial. Le sucedió al comandante del Ejército en Entre Ríos, general Ramón Barreto -cuando se le escapaban por todos los rincones los desleales carapintadas-; le pasó al entonces presidente de la Cámara de Diputados, Orlando Engelmann -por el sonado caso de las cajas de alimentos que pagó el Estado, pero que nunca existieron- o a los 25 integrantes de la Dirección de Toxicología de la Policía de Entre Ríos, cuando muchos de ellos plantaban pruebas para justificar operativos. Fueron algunos de los casos más sonados, donde hubo que sentarse en el banquillo de los acusados, cuando eran ellos los denunciados por graves irregularidades. También hubo que lidiar en la justicia con un delegado del PAMI; con el poder del ex presidente del bloque de senadores nacionales del PJ, Augusto Alasino o el desparpajo del hijo del ex gobernador, Sergio Montiel, el entonces director de Turismo, Víctor Alcides Montiel. Por citar algunos de una larga lista.
Pero nunca se llegó al extremo de una embestida como la del ex funcionario municipal y ex ministro de Economía, Eduardo Lalo Macri; su actual pareja, Ana Andrea Fardella -quien fue también funcionaria política de segunda línea, en la Unidad Ejecutora Municipal, desde diciembre de 2008, aunque fue nombrada en la comuna en agosto de ese año, al poco tiempo de haberse recibido como arquitecta- o los hijos del primero, Carlos y Pablo Macri.
(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS)