Un PASO atrás

Por Luciano Garro
(especial para ANALISIS desde Gualeguaychú)
Gualeguaychú fue quizás el punto de la provincia donde se concentró la mayor tensión en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO). Tenía los principales precandidatos a senadores nacionales y un importante protagonismo en las listas de diputados. Toda esa variedad de caras conocidas en las boletas se vio reflejada en el electorado y derivó, sin dudas, en la pérdida de poder del Frente para la Victoria (FpV).
La elección expresada en números dejó lecturas y proyecciones bastante claras. Si bien el oficialismo no tuvo problemas para ganar la interna por más de 20 mil votos al sector liderado por Héctor Maya, la Lista Basta! sacó en Gualeguaychú casi 3 mil votos que habrían sido fundamentales para el FpV, ya que con esos hubiera podido alcanzar las cifras que logró De Ángeli con Unión por Entre Ríos.
Fuera de la lucha, lejos, quedó la Unión Cívica Radical. Aunque Atilio Benedetti logró una buena elección en su ciudad, Larroque, en el resto del departamento no pudo acercarse a lo que fue 2009 y quedó más de 10 mil votos por debajo del segundo.
En la interna del Frente Amplio Progresista, los “pelados” Lisandro Viale y Américo Schvartzman se aferraron a nivel local a la buena imagen de su precandidata a diputada Marina Simón, y así quedaron conformes con sus poco más de 3 mil votos, que les sirvieron para ganar la interna posicionándose por arriba del abogado Osvaldo Fernández y Lucho López.
(Más información en la edición impresa de ANALISIS del 15 de agosto de 2013)