La comuna comprometió el pago millonario en dólares por un inmueble en desuso

Un Presupuesto con muchas dudas

Edición
1052

Silvio Méndez

Tal como se ha planteado hasta ahora en las charlas entre concejales y funcionarios municipales, la ordenanza que estipulará el Presupuesto de ingresos y gastos de la Municipalidad de Paraná para el año 2017 parece estar atada a la suerte de un nuevo ordenamiento tributario de la ciudad.

Ambos proyectos del Departamento Ejecutivo forman parte de la agenda por abordar en la prórroga por 45 días del período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante que dispuso el intendente Sergio Varisco a partir del 1 de diciembre, mediante Decreto N° 2.356.

Este dato es clave, ya que desde la oposición se ha comenzado a plantear que justamente la modificación de esta legislación entraña un importante aumento en las tasas municipales, entre otras observaciones a lo que hasta ahora ha trascendido del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el año entrante.

El último marco normativo que establece las pautas para el cobro de las tasas municipales data del año 2013. Desde entonces rige un criterio para la actualización de las Tasas General Inmobiliaria y de Servicios Sanitarios en base al Índice Referencial de Actualización Tributaria (IRAT), creado a tal efecto, con la misma ordenanza N° 9.098, en su artículo 99°.

El IRAT sirve así de parámetro para un ajuste semestral de los tributos municipales tomando como base la variación que se opere en los costos de energía eléctrica, combustible y la partida de personal.
De este modo la gestión de la entonces intendenta Blanca Osuna estableció con la Tributaria 2013 un sistema de ajuste que se aplica sobre el valor de los avalúos de los inmuebles –base para determinar el monto de los tributos– y con un tope del 24% anual. Si la referencia del IRAT superase la cifra del 12% de aumento semestral, el Concejo Deliberante es quien debe autorizar los incrementos.

(Más información en la edición gráfica número 1052 de la revista ANALISIS del jueves 8 de diciembre de 2016)

Edición Impresa