El hermano pecador

D.E.
La familia Puiggari es conocida en Buenos Aires por su condición aristocrática y sumamente católica. Elida Etcheverry Boneo era la madre de Rómulo Julio, Juan Alberto, Alejandro José y Pablo María. Esa mujer -esposa del abogado Juan Alberto Puiggari- era también la hermana de Luis María Etcheverry Boneo, fallecido en Madrid en 1971, quien fuera un reconocido sacerdote argentino, fundador de la institución de Vida Consagrada Servidoras y por cuya vida ejemplar, la Iglesia ha iniciado el proceso de canonización, nombrándolo Siervo de Dios, en 1997. La familia Etcheverry Boneo fue fundadora del Colegio San Pablo.
Los dos primeros hermanos del arzobispo de Paraná son sacerdotes. Rómulo estuvo en la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar y fue quien censuró la muestra del artista plástico León Ferrari, a fines de 2004, en cuyas obras se combinaban símbolos religiosos con imágenes eróticas.
Alejandro José Puiggari estuvo en San Rafael (Mendoza) -o sea, uno de los centros más conservadores de la Iglesia- y en la actualidad es rector del Instituto Superior de Catequesis Argentino (ISCA) dependiente de la Conferencia Episcopal Argentina.
A quien poco se conoce es a Pablo María Puiggari, nacido en 1962. Es decir, el menor de la familia. No tomó los hábitos pero es católico practicante, de concurrir a misa diaria y cumplir con cada uno de los ritos. Se recibió de abogado pero nunca ejerció como tal y optó por dedicarse al mundo empresario y desarrolló una fuerte vinculación con medios capitalinos. Primero estuvo en Metro, en Comunicaciones; luego pasó a Telefé -también en Comunicaciones y Relaciones Institucionales-, donde permaneció entre 1995 y 2000. O sea, la etapa en la que el menemismo tenía una fuerte inserción, a partir de la privatización del canal Once de Capital Federal, precisamente en el gobierno del ex mandatario riojano.
En el 2001 fue contratado por Petrobras Argentina, como gerente de Marketing y Publicidad. Le tocó la transición por la adquisición de Pecom (la compañía de energía de Pérez Companc), a manos de Petrobras, en 2002. Luego, con los reacomodamientos por la fusión, en 2005, fue nombrado como gerente ejecutivo de Comunicaciones de Petrobras Argentina. Bajo su mando estuvieron las áreas de Publicidad, Comunicaciones Internas, Prensa, Relaciones Institucionales y Marketing.
(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS del 27 de abril de 2017)