Estudiantes de Concordia jugará las semifinales de la Liga de las Américas, torneo más prestigioso del continente

Se graduó de grande

Edición
1074

Pablo Rochi

“Si no vas por todo, ¿a qué vas?”. Esa es la frase de cabecera de Lucas Victoriano, el técnico de Estudiantes de Concordia, el equipo sensación del país. Victoriano, aquel base que fue parte de la Generación Dorada y que ahora se encuentra dando sus primeros pasos como entrenador, es el principal responsable de la enorme e histórica campaña del elenco entrerriano, que días atrás se metió en las semifinales de la Liga de las Américas, el certamen de mayor prestigio del continente.

“Si no vas por todo, ¿a qué vas?”. Ese predicamento que Victoriano utilizó para construir su carrera como deportista, ahora es la bandera con la cual sus dirigidos pasaron de ser un plantel sin figuras a un equipo de talla internacional.

Para los distraídos, la Liga de las Américas es para el básquetbol lo que la copa Libertadores es para el fútbol. Estudiantes de Concordia estará en la definición final junto a San Lorenzo, Regatas de Corrientes y Mogi Das Cruzes, de Brasil. Lo logró después de una enorme campaña, dejando en el camino a rivales de mayor categoría.

Por primera vez en la historia, el Final Four de la Liga de Las Américas tendrá tres equipos de un mismo país (Argentina). El desarrollo de la definición será el sábado 24 de marzo con el cruce entre los primeros y segundos de cada grupo. Estudiantes, que terminó segundo del grupo F, se las verá con San Lorenzo, líder de su zona, mientras que Regatas chocará ante Mogi Das Cruzes. El domingo 25 se cerrará el campeonato con el partido por el tercer y cuarto puesto más la final.

¿Dónde se disputará el cuadrangular final? San Lorenzo mostró interés de organizarlo en Capital Federal, teniendo como sede el estadio Luna Park, aunque todavía no tiene el aval de FIBA Américas, que al cierre de esta edición aún no había definido el lugar.

En silencio

Cuando Estudiantes armó el plantel para participar de la actual edición de la Liga Nacional, lo primero que se escuchó entre propios y extraños fue: “Somos candidatos al descenso”. En realidad, la dirigencia del Verde armó una estructura con uno de los presupuestos más bajos de la Argentina.

(Más información en la edición gráfica número 1074 de la revista ANALISIS del jueves 15 de marzo de 2018)

Edición Impresa