Los integrantes de Talla Baja van por nuevas conquistas

Por más inclusión y menos discriminación

Edición
1098

Álvaro Moreyra

El seleccionado argentino de fútbol de Talla Baja lleva miles de kilómetros recorridos en los últimos años. Se trata de un grupo de futbolistas que de un tiempo a esta parte decidieron derribar barreras y alcanzar sus metas, anhelos y sueños.

No es ninguna novedad que el fútbol, el deporte más convocante en el planeta Tierra, sirve para confraternizar, aunque algunas veces haga lo opuesto. También uno de los aspectos destacados del fútbol es su costado vinculado con la contención social, pues muchas veces los clubes son una válvula de escape para el crudo presente que vive el país.

Pero también la pelota sirve para unir, como lo han dejado en claro varios representativos nacionales que decidieron saltar las vallas e ir en la búsqueda de una verdadera inclusión.

El seleccionado de Amputados o Los Murciélagos (equipo de ciegos) comenzaron a marcar el camino en este sentido. Ambos representativos nacionales ya tienen varios años sobre sus espaldas y sus integrantes mucha experiencia adquirida, además de kilómetros recorridos debido a la participación en diferentes competiciones, nacionales e internacionales.

En este marco, hace poco más de cuatro años nació el seleccionado de Talla Baja.

El origen de la nota

Días atrás se conoció la noticia sobre el fallecimiento del cantante de Los Grosos (conocido como El Gula), un grupo musical que estaba compuesto por integrantes con acondroplasia.

La noticia rápidamente fue invadida por comentarios discriminatorios, hirientes y fuera de lugar, moneda corriente en las redes sociales, desde hace mucho tiempo tierra de nadie.

(Más información en la edición gráfica 1098 de ANALISIS del jueves 13 de junio de 2019)

Edición Impresa