
En la industria automotriz, el nivel cayó al 21,1%.
La utilización de la capacidad instalada en la industria subió en diciembre al 56,9%, en relación a un año antes, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Los bloques sectoriales que presentan, en diciembre de 2019, niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son refinación del petróleo (78,6%), sustancias y productos químicos (68,8%), papel y cartón (68,1%), industrias metálicas básicas (66,1%), productos alimenticios y bebidas (63,3%) y productos minerales no metálicos (57,2%).
La refinación del petróleo muestra, en diciembre de 2019, un nivel de utilización de la capacidad instalada de 78,6%, superior al de diciembre de 2018 (77,4%), a partir del mayor nivel de procesamiento de petróleo.
El bloque de papel y cartón registra, en diciembre de 2019, un nivel de utilización de la capacidad instalada de 68,1%, superior al de diciembre de 2018 (66,8%) como consecuencia, principalmente, del incremento en la producción de papeles para envases y embalajes.
Las industrias metálicas básicas exponen, en diciembre de 2019, un nivel de utilización de la capacidad instalada de 66,1%, inferior al de diciembre de 2018 (69,4%), que se vincula principalmente con la disminución en el nivel de elaboración de acero crudo.
El bloque de alimentos y bebidas registra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 63,3%, en diciembre de 2019, superior al de diciembre de 2018 (58,9%). El mayor nivel de utilización del bloque se explica, principalmente, por el aumento registrado en la elaboración de carnes vacuna y aviar, molienda de cereales y oleaginosas y bebidas, consignó Ámbito.
Los bloques sectoriales que se ubican por debajo del nivel general son productos del tabaco (50,1%), edición e impresión (49,3%), productos de caucho y plástico (44,7%), productos textiles (41,1%), la industria metalmecánica excepto automotores (40,0%) y la industria automotriz (21,1%).
Los productos del tabaco muestran un nivel de utilización de la capacidad instalada de 50,1%, en diciembre de 2019, inferior al registrado en el mismo mes de 2018 (56,0%), como consecuencia del menor nivel de producción de cigarrillos.
En diciembre de 2019, el bloque de productos textiles presenta un nivel de utilización de la capacidad instalada de 41,1%, superior al registrado en el mismo mes de 2018 (32,3%) debido al incremento en la actividad de los sectores elaboradores de hilados de algodón y de tejidos.
La industria automotriz registra, en diciembre de 2019, un nivel de utilización de la capacidad instalada de 21,1%, inferior al de diciembre de 2018 (25,6%), como consecuencia de la disminución en las unidades fabricadas por las terminales automotrices.